
Pedro Sánchez: "Hay jueces haciendo política y políticos haciendo justicia"
2025-09-01
Autor: Carmen
Enfrentándose a la tormenta política
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha asistido a su primera entrevista en un año, donde abordó las múltiples causas jurídicas abiertas contra su familia. En una confrontación directa a las acusaciones, denunciando que "hay jueces haciendo política y políticos haciendo justicia", Sánchez expresó su consternación por la situación actual de la justicia en España.
Defensa contundente ante la corrupción
Durante la entrevista en Televisión Española, Sánchez defendió su actuación en los casos que involucran a exmiembros del PSOE, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, asegurando haber actuado "con contundencia" ante cualquier indicio de corrupción y negando rotundamente la existencia de financiación ilegal dentro de su partido.
Críticas a la gestión de incendios
El presidente también criticó la descoordinación en la gestión de los incendios forestales, pidiendo más "voluntad política" de las administraciones regionales, especialmente del Partido Popular, que ha sido objeto de su reproche por no colaborar en la lucha contra estos desastres ambientales. "La deslealtad institucional no funciona", afirmó.
Un llamado a la colaboración y el diálogo
Mientras el nuevo curso político arranca, otros líderes políticos, como Yolanda Díaz, reafirmaron su intención de agotar la legislatura, enfatizando que "no da igual quién gobierne". Además, el gobierno continúa trabajando en un pacto de Estado para enfrentar la crisis climática, tras un verano devastador de incendios que ha arrasado más de 350,000 hectáreas.
Preocupaciones sobre el próximo presupuesto
Sánchez también abordó la reunión futura entre Salvador Illa y Carles Puigdemont, justificando que no debe confundirse con una negociación de presupuestos, sino como un paso hacia la normalización política en Cataluña. El impacto de las decisiones tomadas por su gobierno será crucial para el futuro político del país y del propio PSOE.
El futuro del PSOE en el horizonte político
En este contexto, el PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo, se prepara para enfrentar un nuevo periodo de exigencia y críticas, mientras los partidos como Sumar e IU celebran los diálogos entre líderes catalanes, marcando un cambio de tono en las instituciones frente a las tensiones pasadas.
Un mensaje claro ante la polarización
Sánchez concluyó reafirmando que, en un entorno de polarización política, es fundamental superar las divisiones y prioritizar el bienestar social y la protección ambiental.