
¡Increíble descubrimiento! Hallan un túnel interestelar que conecta nuestro sistema solar con Centauro
2025-07-09
Autor: Antonio
Una revelación asombrosa en el cosmos
Un equipo de astrofísicos ha hecho un hallazgo que podría cambiar nuestra comprensión del universo: un "túnel interestelar" que conecta la burbuja de gas caliente que rodea nuestro sistema solar con una superburbuja en la constelación de Centauro. Este descubrimiento proviene de los datos obtenidos del All-Sky Survey del telescopio espacial eROSITA, que mapea la esfera celeste cada seis meses.
La Burbuja Caliente Local y su impacto
Nuestro sistema solar está envuelto en lo que se conoce como la Burbuja Caliente Local (LHB), una vasta región de baja densidad de gas a millones de grados que emite rayos X. Este entorno cósmico ha sido estudiado por más de 50 años, ofreciendo pistas sobre el fondo de rayos X de baja energía que observamos desde la Tierra.
Un mapa 3D que revela secretos del espacio
Los investigadores del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre han creado un mapa tridimensional de esta burbuja, revelando un sorprendente gradiente de temperaturas que refleja la historia de explosiones de supernovas que han recalentado y expandido la burbuja.
Un túnel que conecta con Centauro
Entre los datos obtenidos, los científicos hallaron un intrigante túnel interestelar que conecta nuestro LHB con una burbuja en la constelación de Centauro, donde se encuentra Proxima Centauri, la estrella más cercana al Sol. Esto abre nuevas preguntas sobre la dinámica del espacio interestelar.
Tecnología de avanzada para estudios del espacio
El telescopio eROSITA, situado a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra, proporciona la visión más clara hasta la fecha del cielo en rayos X. Michael Yeung, investigador principal del estudio, señala que estos datos son clave para entender la LHB y sus interacciones.
Evidencias de una red cósmica
Esta nueva investigación no solo ha creado un mapa 3D detallado, sino que también ha identificado un censo de restos de supernovas y superburbujas en el vecindario cósmico del sistema solar. Los científicos sugieren que el túnel de Centauro podría ser parte de una red mayor de túneles de gas caliente, mantenida por la influencia de fenómenos estelares.
Un universo en constante interacción
Los investigadores creen que esta red de túneles se extiende por toda la Vía Láctea, influenciada por vientos estelares y supernovas. De hecho, ya se conoce otro túnel, el Canis Majoris, que conecta el LHB con otra nebulosa distante. Este descubrimiento provoca una revolución en nuestra comprensión del universo y sus complejas interacciones.