Ciencia

¡Increíble! Descubren un tiburón naranja en Costa Rica

2025-09-06

Autor: Lucia

Un Hallazgo Asombroso en el Mar

En lo que parecía ser un día normal de pesca en el Parque Nacional Tortuguero, Costa Rica, Garvin Watson se llevó una sorpresa que dejó boquiabiertos a todos: un tiburón nodriza completamente naranja.

Un Tiburón Llamativo y Raro

Este extraordinario ejemplar fue encontrado a 37 metros de profundidad, soportando temperaturas de agua de 31.2 °C. Con una longitud aproximada de 2 metros, su vibrante pigmentación amarillo-naranja y ojos blancos indicaban una condición poco común conocida como albino-xantocromismo.

¿Qué es el Xantismo?

El tiburón presentaba una anomalía llamada xantismo, caracterizada por un aumento en la pigmentación amarilla de la piel. Aunque el xantismo ha sido documentado en varias especies como ranas y aves, este es el primer caso conocido de un tiburón nodriza afectado.

Un Color Poco Común para un Depredador

Generalmente, los tiburones nodriza lucen tonalidades que van del amarillo al gris parduzco. Sin embargo, raramente se encuentran casos de albinismo o xantismo. Este hallazgo es un verdadero tesoro para la comunidad científica.

Investigaciones y Teorías Científicas

Los investigadores, liderados por Marioxis Macías-Cuyare, continúan examinando el fenómeno de esta pigmentación inusual. Aunque el xantismo suele ser causado por factores genéticos, condiciones ambientales como estrés y temperaturas elevadas también influyen en estos cambios de color.

Sobrevivencia del Más Adaptado

Es fascinante que este tiburón naranja haya sobrevivido hasta la edad adulta. En general, los animales evolucionan para adaptarse a su entorno, y un color tan brillante podría ser una desventaja para un depredador. Sin embargo, este tiburón ha logrado prosperar a pesar de su excepcional color.

Concluyendo el Misterio del Tiburón Naranja

Este hallazgo no solo abre las puertas a nuevas investigaciones, sino que también nos lleva a cuestionar cómo estos fascinantes animales han evolucionado. Con más estudios, podremos entender mejor cómo las condiciones genéticas y ambientales pueden impactar en la vida marina.