Tecnología

¡El Impactante Costo de Desmantelar las Centrales Nucleares de España Supera ya los 20.300 Millones!

2025-08-31

Autor: Carlos

Costos en Aumento: ¿Qué Nos Espera?

El cierre de las centrales nucleares en España y el manejo de sus residuos radiactivos ya representan un costo asombroso que supera los 20,367 millones de euros este año. Esto se debe a un incremento de 165 millones (un 0,8%) en solo doce meses, marcando un alarmante hito en el primer año completo bajo un nuevo Plan General de Residuos Radiactivos (PGRR).

Desmantelamiento: Una Cifra Que Escaló hasta lo Inimaginable

Según la última estimación de Enresa, la compañía pública responsable de gestionar los residuos y desmantelar las nucleares, el costo de desmantelamiento de los reactores alcanzó un impresionante récord de 17,520.5 millones de euros. Esto representa un aumento de 90 millones en el último año, lo que eleva la presión sobre la gestión financiera de este delicado proceso.

Tarifa Eléctrica: Un Coste que Crece Sin Control

Otro factor preocupante es la llamada "tarifa eléctrica”, que abarca la gestión de residuos nucleares y combustible gastado, que ya suma 2,846.8 millones, con un aumento significativo de 75 millones y un aumento porcentual del 2,7%.

¿Un Fondo Suficiente para Cubrir el Desmantelamiento?

El dinero necesario para cubrir estas exorbitantes cifras proviene de un fondo administrado por Enresa, financiado por las contribuciones de las eléctricas mientras sus reactores operan. A finales de 2024, dicho fondo contaba con 8,677 millones, equivalente a un 8,4% más que el año anterior, tras una subida del 30% en la tasa Enresa, que se enfrenta a recursos legales por parte de las empresas eléctricas.

El Enfrentamiento entre Gobierno y Eléctricas

El costo del desmantelamiento se ha convertido en un punto clave en las tensiones encubiertas entre el Gobierno y las eléctricas sobre el cierre gradual de las nucleares, acordado en 2019. Mientras que las eléctricas piden alivios fiscales y desean que los costos se dividan entre la ciudadanía, el Gobierno se opone a trasladar esta carga a los consumidores.

Un Futuro en Manejo Nuclear lleno de Incertidumbre

El futuro se vislumbra incierto, especialmente con el manejo de los residuos radiactivos, que son peligrosos durante miles de años. La reciente revisión del costo de tratamiento de residuos en Francia, país líder en el tema nuclear, refuerza esta preocupación. El coste estimado se ha elevado entre 26,100 y 37,500 millones, muy por encima de predicciones previas.

Cifras que Hablan: ¿Vale la Pena?

La factura total prevista del desmantelamiento ha visto un aumento desmesurado en los últimos años: ha pasado de apenas 6,596 millones en 2020 a más de 8,677 millones. Este dramatismo se debe principalmente a un PGRR más alineado con la realidad y la creciente presión de los costos asociados al manejo de residuos.

Gestión Responsable y Nuevas Normativas

La legislación vigente demanda a Enresa realizar una evaluación financiera anual de los costos del PGRR, buscando así garantizar una gestión responsable de los residuos nucleares. El nuevo PGRR, que entró en vigor en diciembre de 2023, incluye reformas vitales, como el abandono del controversial Almacén Temporal Centralizado (ATC) y el establecimiento de almacenes temporales independientes.

Una Decisión que Regresa a la Carga

El creciente coste de la gestión de residuos y el desmantelamiento ha generado un debate intensificado sobre si España cuenta con suficientes recursos para hacer frente a esta labor monumental. Con cada nuevo aumento en las estimaciones, la interrogante persiste: ¿Estamos realmente preparados para afrontar el futuro de la energía nuclear?