
¡Increíble! Descubren el secreto detrás de la asombrosa longevidad de los tiburones de Groenlandia
2025-08-31
Autor: Antonio
Los Gigantes del Océano con 400 Años de Vida
En el vasto océano, una especie se destaca no solo por su tamaño, sino también por su extraordinaria longevidad: el tiburón de Groenlandia. Estos impresionantes escualos pueden vivir hasta 400 años, y un reciente estudio de científicos de la Universidad de Tokio ha revelado los secretos detrás de su increíble vida.
El Estudio que Descubrió el Secreto
Los tiburones de Groenlandia, que habitan en las aguas del Atlántico Norte y del Ártico, pueden alcanzar más de seis metros de longitud y pesar hasta 1,400 kilos. Gracias a técnicas de datación por radiocarbono en el cristalino ocular, se ha confirmado que algunos ejemplares tienen cerca de 400 años de antigüedad.
¿Qué Reveló el Análisis Genético?
Este estudio innovador involucró la secuenciación completa del genoma de un tiburón femenino capturado en Kongsfjorden, en el archipiélago de Svalbard. Se obtuvieron muestras de sus aletas y sangre antes de devolver al tiburón a su hábitat natural. Los investigadores buscaron entender los factores genéticos que contribuyen a su longevidad y adaptación a las profundidades marinas.
Resistencia a Enfermedades: La Clave de su Longevidad
Los resultados fueron sorprendentes. Los análisis revelaron una notable presencia de material genético relacionado con la protección celular y la respuesta inflamatoria. Esto sugiere que estos tiburones poseen una base genética que no solo les permite vivir más, sino también resistir enfermedades. Genomas asociados con la supresión del cáncer, como FOXF2, FSCN1 y MAD2L1BP, fueron identificados, aportando aún más evidencia de sus capacidades extraordinarias.
Adaptación Visual y Vulnerabilidad
Además, su sistema visual ha evolucionado para adaptarse a la oscuridad de las aguas profundas, facilitando su navegación en ambientes desafiantes. Sin embargo, a pesar de su impresionante biología, los tiburones de Groenlandia alcanzan la madurez a una edad avanzada de aproximadamente 150 años, lo que los hace extremadamente vulnerables a la sobrepesca y los cambios ambientales.
Un Futuro Brillante para la Investigación
Los hallazgos de este estudio abren nuevas avenidas en la comprensión de la longevidad, la respuesta inmunitaria y la resistencia al cáncer, no solo en tiburones, sino en humanos. Los investigadores esperan que este conocimiento sirva para desarrollar estrategias que puedan beneficiarnos en el estudio del envejecimiento humano.