Mundo

¡Impactantes Cambios en los Aranceles de Trump! ¿Qué Afecta la Anulación del Tribunal?

2025-08-30

Autor: José

Un Golpe Judicial para Trump

Madrid – Un nuevo revés judicial ha sacudido la administración de Donald Trump. Un Tribunal de Apelaciones ha anulado los aranceles impuestos a varios países desde que comenzó su segundo mandato, dejando en suspenso el futuro de estos gravámenes que ya han desestabilizado la economía mundial.

Los Detalles de la Anulación

La decisión del tribunal, que Trump ha calificado de "partidista", entrará en vigor el próximo 14 de octubre. Esto le otorga a la administración republicana un tiempo precioso para apelar.

¿A Qué Aranceles se Refieren?

Pese a la anulación, no todos los aranceles impuestos por el presidente estadounidense están en la cuerda floja. La anulación afecta a la gran mayoría de los gravámenes, incluyendo los impuestos a países como China y México, anunciados el 2 de abril.

En una imagen que se ha vuelto icónica, Trump presentó ante el mundo su plan tarifario, con aranceles recíprocos de hasta el 50% para países con los que Estados Unidos arrastra un déficit comercial. También se impusieron aranceles base del 10% a casi todos los demás territorios.

Los Aranceles que Salvan su Piel

A pesar de la anulación, ciertos gravámenes sectoriales, como los impuestos al acero, aluminio y automóviles, no se verán afectados por esta decisión judicial.

La Respuesta del Gobierno de EE. UU.

Este inesperado fallo pone a la administración Trump contra las cuerdas. Ya han anunciado su intención de apelar al Supremo. Si el Tribunal de Apelaciones mantiene su decisión de declarar ilegales estos gravámenes, el gobierno estadounidense podría verse obligado a reembolsar algunos de los impuestos recaudados.

Este reembolso podría ser un duro golpe para la economía estadounidense, ya que los ingresos generados por estos impuestos alcanzaron los 159,000 millones de dólares en julio. El Departamento de Justicia había advertido que la anulación de estos aranceles podría llevar a una "ruina financiera" para el país y complicar la implementación de futuros impuestos en la gestión de Trump.