Ciencia

¡Impactantes Bultos en Ciervos de EE. UU.! Expertos Revelan la Verdad

2025-08-26

Autor: Manuel

Un Misterio en las Redes Sociales

Recientemente, fotografías de ciervos con alarmantes bultos en su piel han invadido las redes sociales, provocando un pánico generalizado entre los usuarios. La imagen de estos animales ha dejado a muchos aterrorizados y preguntándose: ¿qué les está ocurriendo?

La Explicación Científica

Afortunadamente, científicos han intervenido para calmar la situación al explicar que estos bultos son fibromas cutáneos, una afección común entre la fauna silvestre de EE. UU. Aseguran que "esto no representa un peligro" ni para los ciervos ni para los humanos.

Un Fenómeno Más Amplio

Las imágenes han impresionado a todos debido a la cantidad y el tamaño de los bultos, visibles en diversas partes del cuerpo de los ciervos, desde la cabeza hasta las extremidades. Los expertos señalan que no solo afecta a ciervos, sino también a conejos y ardillas, lo que indica una crisis de salud en la fauna silvestre.

Derribando Mitos: No es Contagioso

Los avistamientos de estos ciervos problemáticos se concentran en Nueva York, Pensilvania y Wisconsin, aunque la enfermedad está en aumento y se esparce a otras áreas del país. Apodada "las verrugas de ciervo", esta condición es causada por un virus del papiloma específico de la especie y es inofensiva para los humanos y mascotas.

La Realidad Detrás de la Apariencia

Los bultos varían en tamaño y color, pudiendo ser negros, grises o de aspecto carnoso. A pesar de su apariencia extrema, los científicos aseguran que la mayoría de estos ciervos no soportan secuelas graves. De hecho, la Universidad Estatal de Mississippi ha confirmado que la carne de estos animales infectados puede ser consumida sin riesgo, como cualquier otro ciervo.

¿Qué Debemos Saber?

En resumen, aunque los avistamientos de ciervos con bultos están generando alarma, los expertos nos recuerdan que no hay motivo para entrar en pánico. Continuaremos siguiendo esta situación para garantizar la salud de nuestras queridas criaturas silvestres.