Ciencia

¡Descubrimiento Épico! Estudiante de Alicante Identifica Dos Nuevos Astros Más Allá de Saturno

2025-09-04

Autor: Laura

Un Genio de la Astronomía desde Alicante

Un estudiante de doctorado de la Universidad de Alicante (UA), José David Balseca Cisneros, ha hecho un hallazgo sorprendente: ha identificado dos nuevos cuerpos celestes más allá de la órbita de Saturno.

El Reconocimiento de los Astros

Estos nuevos objetos han sido confirmados por el Minor Planet Center, la entidad oficial encargada de registrar los cuerpos menores del sistema solar. ¡Una noticia que promete revolucionar la astronomía!

Una Técnica Innovadora de Investigación

El descubrimiento es fruto de una metodología de búsqueda innovadora que desarrolló el propio Balseca. Gracias a su propia técnica, que combina observaciones en diferentes noches, logró identificar dos astros que habían permanecido ocultos para otros programas de exploración.

Detalles Fascinantes de los Nuevos Cuerpos Celestes

Uno de los objetos, conocido como 2020 TZ114, tiene un tamaño de aproximadamente 400 kilómetros y se clasifica como un "objeto trans-neptuniano" en las proximidades de Plutón. El segundo, 2022 BO71, es aún más intrigante: con menos de 100 kilómetros de tamaño, se considera un 'Centauro'; un tipo raro de cuerpo celeste cuya órbita se encuentra entre Júpiter y Neptuno, y que solo cuenta con unas pocas centenas conocidas en toda la galaxia.

Características Únicas de los Centauros

Los Centauros suelen tener órbitas inestables y características mixtas de asteroides y cometas, como colas o núcleos. Sorprendentemente, los cuerpos de hasta 400 km, como Farfarout, se catalogan como planetas menores a menos que su gravedad les dé forma esférica.

Una Tesis que Cambio el Futuro de la Astronomía

Esta investigación forma parte de su tesis doctoral sobre la búsqueda de objetos en la periferia del sistema solar, bajo la dirección de los destacados investigadores Adriano Campo Bagatin y Paula Benavidez Lozano, del equipo de Ciencias Planetarias de la UA.

Rumbo a Nuevos Horizontes en la Astronomía

Campo Bagatin destaca: “Buscamos grandes objetos expulsados durante la formación del sistema solar que ahora podrían orbitar al Sol a más del doble de la distancia de Plutón”. Este descubrimiento marca un hito que podría abrir nuevas avenidas en la exploración del universo.