Ciencia

¡Impactante Revelación! Un Neurocientífico Habla Sobre la Siesta y Sacude a los Amantes de Este Ritual

2025-08-29

Autor: Francisco

La Siesta: Un Tesoro Español en Peligro?

Considerada una de las joyas culturales de España, la siesta no solo es un descanso, sino también un arte que ha fascinado a turistas de todo el mundo. Esta práctica, que implica dormir un rato tras la comida, es adorada, pero ¿es realmente tan beneficiosa como se piensa?

Advertencias desde la Ciencia: ¡No Ignorar las Señales!

Recientemente, el neurocientífico Pablo Barrecheguren compartió su visión sobre la siesta en el popular podcast "Animales Humanos" de Ibai Vegan. Su opinión, que podría considerarse polémica, dejó a muchos sorprendidos: "No quiero que me echen del país. Hacía tiempo que no recibía tantos insultos". Su mensaje es claro y directo: "Si necesitas regularmente siesta, algo está mal en tu vida".

Barrecheguren explicó que la necesidad constante de dormir durante el día podría ser señal de problemas de salud subyacentes. "Dormir bien por la noche debería ser suficiente", insistió, advirtiendo que la siesta podría estar vinculada a efectos negativos en la salud cardiovascular.

El Estrés de Despertar: Un Peligro Oculto

Según el experto, al despertarnos, nuestro cuerpo experimenta un estrés significativo al reactivarse. De hecho, se ha comprobado que hay más infartos en las mañanas que en las tardes. Esta situación se agrava cuando agregamos siestas prolongadas, lo que puede aumentar el estrés en nuestro sistema cardiovascular.

Conclusiones que Nos Hacen Reflexionar

Con una perspectiva inquietante, el neurocientífico concluyó: "Si te encuentras durmiendo demasiado o necesitando siestas constantes, es posible que no estés tachando las horas que deberías dormir cada noche". Así que, la próxima vez que consideres rendirte a la tentación de una siesta prolongada, pregúntate: ¿estoy realmente descansando o ignorando señales de que mi salud necesita atención?