Salud

¡Impactante! Nueva Investigación Revela el Principal Factor del Aumento Global del Alzheimer

2025-09-10

Autor: María

Proyección Alarmante para el Alzheimer en España

Se prevé que en 2050 más de 3,6 millones de personas en España padezcan Alzheimer, una devastadora enfermedad neurodegenerativa que se genera por la acumulación anormal de las proteínas beta-amiloide y tau en el cerebro. Este proceso deteriora progresivamente las neuronas, afectando funciones cognitivas esenciales como la memoria y el lenguaje.

Fases de la Enfermedad: Un Proceso Silencioso

Tradicionalmente, los expertos han clasificado el daño del Alzheimer en etapas, señalando un aumento en la muerte celular, inflamación y acumulación de proteínas. Recientemente, una investigación publicada en octubre de 2024 ha identificado dos importantes fases en este proceso.

La primera fase, que se desarrolla lentamente y sin síntomas evidentes, impacta inicialmente a unas pocas células cerebrales y se caracteriza por la activación del sistema inmunológico y la muerte de neuronas inhibidoras. La segunda fase es más destructiva y coincide con la aparición de síntomas visibles y un acelerado deterioro cognitivo.

Contaminación: Un Nuevo Enemigo del Cerebro

Un estudio revelador publicado en JAMA Neurology por la Universidad de Pensilvania ha encontrado que la exposición a altos niveles de contaminación atmosférica puede empeorar la Enfermedad de Alzheimer. Los investigadores descubrieron que personas con esta enfermedad que habían vivido en áreas con altas concentraciones de partículas finas (PM2.5) presentaban mayores niveles de placas amiloides y ovillos de tau, evidencias claras de su deterioro.

Edward Lee, uno de los investigadores, advirtió: "Este estudio muestra que la contaminación no solo incrementa el riesgo de demencia, sino que también acelera la progresión del Alzheimer. Es esencial entender cómo el entorno influye en esta enfermedad mientras buscamos nuevos tratamientos".

Las Partículas Finas: Un Peligro Invisible

Las PM2.5, partículas diminutas con un diámetro menor a 2.5 micrómetros, provienen de diversas fuentes como incendios, emisiones vehiculares y procesos industriales. Una vez inhaladas, pueden entrar al torrente sanguíneo y afectar gravemente la salud. Estudios anteriores ya habían vinculado la exposición a estas partículas con la demencia y el deterioro cognitivo.

En este estudio, se analizaron más de 600 cerebros donados, y los investigadores estimaron la contaminación en los lugares de residencia de cada individuo utilizando datos satelitales. Los resultados fueron escalofriantes: por cada aumento de 1 microgramo por metro cúbico de PM2.5, el riesgo de acumulación severa de amiloide y tau se incrementa un 19 %.

Los registros clínicos también confirmaron que los individuos expuestos a mayores niveles de contaminación experimentaron un deterioro cognitivo más acelerado, incluyendo síntomas tempranos como pérdida de memoria y problemas de juicio, en comparación con quienes residían en áreas menos contaminadas.