Salud

¡Atención Padres! El Impacto del Teléfono Móvil en la Comida de Nuestros Hijos

2025-09-11

Autor: Manuel

La realidad tecnológica en las mesas familiares

En un mundo donde los dispositivos móviles dominan cada aspecto de nuestras vidas, es alarmante ver cómo los más pequeños se convierten en auténticos 'adictos' a las pantallas, incluso mientras comen. La escena es cada vez más habitual: niños absortos en su teléfono en restaurantes, ignorando por completo la interacción familiar.

Hallazgos sorprendentes de un estudio revelador

Un estudio reciente realizado en Barcelona, con la participación de 1,616 niños de entre 4 y 10 años, reveló que casi uno de cada tres menores (un impactante 28,1%) utiliza el móvil antes, durante o después de la comida. Pero los hallazgos van más allá, descubriendo detalles inquietantes sobre la dinámica familiar.

El móvil: el 'niñero' digital

En el bullicio de los restaurantes de comida rápida, muchos padres recurren a los smartphones para mantener ocupados a sus hijos. Este estudio mostró que los niños mayores (de 7 a 10 años) y aquellos con comportamientos más inquietos son los que más utilizan el móvil. Peor aún, en situaciones donde no hay interacción entre el cuidador y el niño, el uso del dispositivo aumenta casi un 60%. Esta falta de comunicación representa una oportunidad perdida para fortalecer los lazos familiares durante las comidas.

¿Quiénes son los permisivos?

Los datos también indican que los padres menores de 30 años tienden a permitir más el uso de móviles en la mesa. Además, se observó que los cuidadores masculinos son más permisivos que las mujeres, lo que sugiere diferencias en cómo se percibe el uso de la tecnología.

Las consecuencias para la salud y la alimentación

El uso del móvil durante la comida está relacionado con hábitos alimenticios poco saludables. Los niños distraídos por sus pantallas prestan menos atención a lo que comen, lo que puede llevar a ingerir más calorías y, en consecuencia, aumentar el riesgo de obesidad. También están expuestos a publicidad de alimentos poco saludables, lo que afecta sus preferencias alimentarias.

¿Qué podemos hacer para revertir la situación?

No se trata de prohibir la tecnología, sino de encontrar un equilibrio. Aquí algunas ideas para lograrlo:

- Fomentar conversaciones familiares durante las comidas.

- Ofrecer alternativas de entretenimiento no digitales como cuentos o juegos.

- Predicar con el ejemplo: si los adultos guardan sus móviles, los niños lo seguirán.

- Establecer normas claras: sin pantallas durante las comidas.

Los restaurantes también pueden colaborar creando entornos más amigables para los niños, como ofreciendo áreas de juegos o actividades que fomenten la interacción.

Urge la reflexión y el cambio

Con el 69,6% de los niños de entre 10 y 15 años usando un móvil según el Instituto Nacional de Estadística, es fundamental abordar los riesgos del uso excesivo. Padres y cuidadores deben reflexionar sobre estos hallazgos y trabajar en pro de un desarrollo infantil más saludable, promoviendo un mayor diálogo cara a cara durante las comidas.