
¡Impactante! La Reserva Federal de EE. UU. reduce los tipos de interés por primera vez desde el regreso de Trump a la Casa Blanca
2025-09-17
Autor: Carmen
¡Atención económica! Tras meses de incesantes presiones desde todos los frentes, la Reserva Federal de EE. UU. ha decidido bajar los tipos de interés en un 0,25%. Esta es la primera reducción desde que Donald Trump asumió nuevamente la presidencia en enero de este año. Aunque es una disminución pequeña, aún se mantiene el coste del dinero por encima del 4%, el doble del que se observaba en la zona euro.
Trump y su equipo han exigido este cambio con fervor, pero muchos consideran que el recorte de este miércoles es insuficiente. Solo un miembro del comité, Stephen Miran, un gobernador recién nombrado a instancias de Trump, se opuso y pidió una reducción más drástica.
Este movimiento de la Reserva Federal busca revitalizar la economía estadounidense, que muestra signos de estancamiento, especialmente en el sector laboral. Se espera que esta bajada del precio del dinero fomente la creación de nuevos empleos.
El futuro parece prometedor, ya que los gobernadores de la Reserva Federal sugieren que no será la única reducción. De hecho, las proyecciones indican que podrían realizarse una o dos bajadas más antes de que finalice el año.
Sin embargo, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha desestimado recortes más drásticos como el de 50 puntos básicos, señalando que no hay apoyo suficiente dentro del Comité para tal medida. Recuerda que los grandes recortes se aplican solo en situaciones de desacople claro entre la situación macroeconómica y la política monetaria.
Powell también destacó la evolución de las políticas gubernamentales como un factor de incertidumbre para la economía. Los aranceles han encarecido algunos productos, aunque el impacto total sobre los precios aún está por verse.
La Fed está buscando una política monetaria más neutral, alejándose de una postura moderadamente restrictiva. Según Powell, la decisión de hoy posiciona a la Fed para responder adecuadamente a cualquier perturbación económica futura.
En el ámbito bursátil, el IBEX 35, el índice de referencia español, cayó un 0,24% este miércoles, quedándose lejos de los 15.200 puntos mientras espera la dirección monetaria futura de la Reserva Federal. Durante el día, la banca cerró en números rojos, con Sabadell perdiendo el 2,36%, seguido por Unicaja y CaixaBank.
Mientras algunos valores ofrecieron ligeras ganancias, como Inditex y Telefónica, otros como Iberdrola y Repsol no tuvieron la misma suerte, cerrando en negativo. ¡Las tensiones en el mercado están lejos de apaciguarse!