Mundo

¡Impactante golpe a la India! Trump desata un tsunami arancelario que sacude a sus aliados comerciales

2025-08-28

Autor: José

Un castigo sin precedentes

En un movimiento inesperado, Donald Trump ha implementado un drástico arancel de hasta el 50% sobre las importaciones provenientes de la India. Este castigo cierra un círculo arancelario que afecta a sus antiguos socios comerciales, transformándolos en meros proveedores. A pesar de las negociaciones abiertas con países como China, Canadá y México, todos enfrentan un nuevo marco tarifario que redefine su relación comercial.

El impacto en el comercio internacional

Con este nuevo escenario, se anticipa una desaceleración en el comercio internacional y un aumento de precios que afectará a empresas y hogares estadounidenses. Aunque el impacto no se siente con la fuerza anticipada en los primeros datos de inflación, se prevé que con el tiempo, la brecha de competitividad entre los países que abastecen a EE.UU. se amplíe.

¿Quién se adapta mejor a la tormenta?

A pesar del duro golpe que representan los aranceles, algunos países como el Reino Unido logran salir relativamente bien parados, con un sobrecoste del 10%, gracias a sus lazos históricos y a una inesperada buena relación entre el primer ministro Keir Starmer y Trump. Australia, en la misma línea, también se beneficia de condiciones favorables.

Desafíos para la UE y Asia-Pacífico

La Unión Europea, tras ceder en las negociaciones de julio, enfrenta un arancel del 15%, un golpe que limita su capacidad de competir, pero sigue siendo mejor frente a otros aliados como Japón y Corea del Sur, que tienen fuertes lazos con Washington. Por su parte, Turquía e Israel se benefician de relaciones diplomáticas favorables, mientras que el enfoque estadounidense en estos países sigue siendo crítico.

México y Canadá: un respiro temporal

México y Canadá, bajo el nuevo acuerdo T-MEC, encuentran cierta protección. Con aranceles del 25% y 35% respectivamente para bienes no incluidos en el tratado, aún enfrentan desafíos, pero cuentan con un paraguas que les otorga algo de estabilidad ante la tormenta arancelaria.

Los más afectados: Brasil y la India

Los grandes perdedores en esta batalla comercial son Brasil y Suiza. El drástico gravamen del 50% a la India no solo afecta su economía, sino que prácticamente paraliza el intercambio comercial. En el caso de Brasil, aunque compra más de lo que vende a EE.UU., este arancel parece más un castigo político que una decisión basada en la economía.

Perspectivas complicadas

Mientras tanto, la situación continúa desarrollándose. Con conversaciones en la mesa que podrían cambiar el rumbo de esta crisis, el horizonte se ve complicado para muchos. Con este panorama, se inicia un nuevo capítulo en las relaciones comerciales globales, donde la incertidumbre y el poder de decisión de Trump marcan el rumbo de un comercio global cada vez más hostil.