
¿Cambiará Alemania su postura hacia Israel por Gaza?
2025-09-05
Autor: Carlos
Alemania bajo presión: ¿Un cambio de rumbo?
Durante un reciente encuentro de ministros de Exteriores de la Unión Europea en Copenhague, se discutió intensamente la posibilidad de sancionar a Israel por sus acciones durante el actual conflicto en Gaza. Mientras la comunidad internacional sigue debatiendo la legitimidad de las acciones israelíes, la mayoría de los observadores han dejado claro que las violaciones del derecho internacional humanitario son innegables tras el ataque del grupo Hamas a Israel en octubre de 2023.
La creciente presión en Europa
Kaja Kallas, jefa de Exteriores de la UE, afirmó que hay una "mayoría creciente" de países dispuestos a respaldar sanciones contra Israel. Sin embargo, la falta de consenso entre los diplomáticos europeos ha puesto de relieve la oposición interna, especialmente por parte de Alemania. Tras el encuentro en Copenhague, Kallas indicó que la UE está trabajando para facilitar más ayuda humanitaria en Gaza, pero lamentó que los avances no son suficientes.
Sanciones en debate: ¿Cuáles son las opciones?
Algunas de las medidas discutidas incluyen la suspensión del acuerdo de asociación entre la UE e Israel, la exclusión de empresas israelíes del fondo de investigación Horizon de la UE, o sanciones directas a colonos israelíes. No obstante, muchas de estas propuestas requieren el apoyo de al menos el 55% de los Estados miembros. Esto hace que el papel de Alemania, como el país más poblado del bloque, sea crucial.
La postura alemana: un dilema histórico
Hasta ahora, figuras clave como el canciller Friedrich Merz y el ministro de Exteriores Johann Wadephul han limitado sus comentarios a la afirmación de que Israel debe actuar dentro del marco del derecho internacional. Si bien se han restringido algunas exportaciones de armas alemanas, no se ha considerado imponer un embargo comercial.
¿Influenciarán los votantes la política alemana?
Los sondeos recientes muestran que el apoyo público hacia el envío de armas a Israel está disminuyendo. Un 76% de los alemanes considera injustificadas las acciones israelíes en Gaza, y un 83% pide que el gobierno limite o detenga las exportaciones de armas. Sin embargo, representantes del gobierno han desestimado la influencia de la opinión pública en la toma de decisiones.
Aumento de la presión política interna
Políticos de diversos partidos han empezado a pedir un cambio en la postura hacia Israel. El partido de izquierda ha sugerido la suspensión del acuerdo de asociación con Israel y el fin de las exportaciones de armas. Incluso algunos miembros del partido socialdemócrata están empezando a presionar para que el gobierno tome medidas concretas.
La presión internacional sobre Alemania crece
Con un creciente número de países europeos reclamando un cambio en la postura hacia Israel, Alemania se encuentra cada vez más aislada en esta cuestión. La reciente reunión de Copenhague subrayó aún más este aislamiento, ya que la mayoría de los Estados de la UE apoyan una revisión del acuerdo de asociación.
Implicaciones legales y crímenes de guerra
Se ha reportado que el gobierno alemán está buscando asesoría legal ante el temor de que su apoyo a Israel pueda conllevar complicidad en crímenes de guerra o genocidio. Organizaciones internacionales han comenzado a investigar las acciones de Israel en Gaza, lo que podría implicar aun más a Alemania en términos legales.