Salud

¡Impactante! El Alcohol y los Trastornos Psiquiátricos Dañan la Creación de Nuevas Neuronas

2025-09-15

Autor: Carmen

Revelaciones Científicas que Cambian las Reglas del Juego

Un equipo de investigadoras del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un impacto alarmante de ciertos trastornos psiquiátricos y hábitos insalubres, como el alcohol y las drogas, en nuestra capacidad cerebral para generar nuevas neuronas.

La investigación, publicada en la prestigiosa revista *Cell Stem Cell*, es el primer estudio histológico que demuestra la presencia de células madre en división en el cerebro humano adulto, revelando que la neurogénesis hipocampal —el nacimiento de neuronas en el hipocampo, crucial para la memoria y el estado de ánimo— es un proceso activo y real en los humanos.

Una Ventana al Futuro: Neurogénesis Hipocampal.

Encabezadas por María Llorens-Martín, estas investigadoras ya habían demostrado en 2021 cómo el cerebro puede crear nuevas neuronas gracias a un nicho celular especializado ubicado en regiones específicas, entre ellas, el hipocampo. Este sorprendente fenómeno le concede a los mamíferos una notable capacidad de adaptación gracias a la plasticidad cerebral.

Sin embargo, no todo es positivo. El mismo grupo observó que la neurogénesis hipocampal disminuye con la edad y es especialmente vulnerable a enfermedades neurodegenerativas.

Trastornos Psiquiátricos: Un Enemigo Silencioso

El nuevo estudio revela un dato inquietante: la neurogénesis hipocampal se ve significativamente afectada por trastornos como la depresión, esquizofrenia y trastorno bipolar. Estos padecimientos pueden obstaculizar las fases iniciales de la neurogénesis, impidiendo la proliferación adecuada de células madre y limitando la creación de nuevas neuronas.

Llorens-Martín detalla: 'Nuestros hallazgos indican que las etapas de neurogénesis adulta, así como varios componentes del nicho celular, son especialmente sensibles a estas condiciones adversas'.

Factores que Afectan Nuestra Neurogénesis

El estudio también señala que la edad, el sexo y los hábitos de vida impactan nuestra capacidad de generar nuevas neuronas. Sorprendentemente, algunas alteraciones son más marcadas en mujeres, lo que podría ser relevante clínicamente dado que la depresión es más prevalente entre las mujeres.

En cuanto al alcohol, un hallazgo impactante es su efecto dañado: incluso un consumo mínimo puede provocar alteraciones comparables a las de ingestas elevadas en personas sanas, mientras que en individuos con trastornos psiquiátricos, el daño incrementa con cada trago.

La Importancia de la Salud Vascular

La investigación también destaca cómo el estado de los vasos sanguíneos en el hipocampo puede influir en la neurogénesis. La severidad y duración de los trastornos psiquiátricos están relacionadas con alteraciones vasculares en esta área, subrayando la crítica importancia del microambiente donde se forman las neuronas.

Rumbo a Nuevas Terapias Cerebrales

'Este enfoque integrador nos acerca a una comprensión más profunda de los múltiples factores que regulan la neurogénesis en seres humanos', concluye Llorens-Martín. Aunque es necesario desentrañar si estos cambios son causa o consecuencia de trastornos psiquiátricos, esta investigación podría ser clave para futuras terapias que busquen restaurar la neuroplasticidad y prevenir estas enfermedades.