Salud

¡Atención amantes de las patatas fritas! Luis Zamora revela un asombroso cambio nutricional

2025-09-07

Autor: David

Las patatas son un ícono en la gastronomía mundial gracias a su infinita versatilidad. Desde crujientes chips hasta suaves purés, este tubérculo es celebrado en España tanto en recetas tradicionales como en propuestas innovadoras. Sin embargo, a pesar de su popularidad, las patatas han sido objeto de críticas y estigmas.

En los últimos años, han acumulado una mala reputación debido a su alto contenido calórico, siendo señaladas como la principal culpable del aumento de peso. Pero esta percepción simplista ignora factores cruciales que influyen en su verdadero impacto en la dieta, como la cantidad que consumimos y el método de cocción.

El nutricionista Luis Alberto Zamora ha destapado la verdad detrás de las patatas en el programa ‘Y ahora Sonsoles’, advirtiendo que la forma en que se preparan puede convertirlas en un alimento dañino. "Dependiendo de cómo las cocines, cambian completamente su perfil nutricional", afirma, destacando que 100 gramos de patatas fritas pueden tener más de 520 calorías, en comparación con solo 73 de las cocidas.

¿Cómo preparar patatas de manera saludable?

A pesar de que las patatas son ricas en vitaminas y minerales esenciales como potasio, magnesio y vitamina C, su imagen se ha visto perjudicada por su composición calórica. Zamora enfatiza que el problema radica en los métodos de cocción, ya que freírlas aumenta su contenido graso y puede provocar picos de glucosa si se consumen en exceso.

Para maximizar sus beneficios nutricionales, Zamora sugiere algunos trucos para preparar patatas de forma más saludable. Uno de sus consejos más destacados es cocer las patatas y dejarlas enfriar antes de consumirlas o recalentarlas. Este proceso transforma el almidón en una forma resistente que actúa como un prebiótico, evitando picos de azúcar.

Otra recomendación es acompañar las patatas con alimentos ricos en fibra, proteínas o grasas saludables, como verduras, legumbres, pollo, aceite de oliva o aguacate. "Esto actúa como una red que envuelve los hidratos y los libera más lentamente", explica Zamora. Además, añadir un toque de vinagre o limón a la preparación puede ayudar a moderar la respuesta glucémica.

Con estos simples cambios, puedes disfrutar de tus patatas favoritas de una manera mucho más saludable sin sacrificar el sabor. ¡Dale a tus platos un giro nutricional y sorprende a todos con estos trucos!