
¡Impactante! Barclays predice dos recortes de la Fed este año y asegura que recortes "jumbo" son muy improbables
2025-08-23
Autor: Marta
Powell abre la puerta a recortes de interés
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha dejado entrever posibles recortes en las tasas de interés, afirmando que podrían llegar tan pronto como el próximo mes. En la conferencia anual de Jackson Hole, Powell destacó la complejidad de la situación económica, donde el enfriamiento del mercado laboral se enfrenta a la persistente amenaza de la inflación.
Expectativas de recortes en el horizonte
Los mercados de futuros están apostando fuertemente por una reducción de un cuarto de punto en la reunión del 16-17 de septiembre. Varios analistas en Wall Street han comenzado a ajustar sus pronósticos, previendo un total de dos recortes que sumen medio punto porcentual antes de que finalice el año. Actualmente, la tasa de fondos federales oscila entre el 4,25% y el 4,50%.
Riesgos en el mercado laboral
Powell alertó sobre los riesgos crecientes para el empleo, señalando que tanto la oferta como la demanda de trabajo están desacelerándose. Esto sugiere que las pérdidas de empleo podrían escalar rápidamente si la situación económica se deteriora.
La inflación sigue en la agenda
El presidente de la Fed también mencionó que aunque se espera que los aranceles aumenten los precios, este efecto podría ser temporal. Sin embargo, advirtió sobre la posibilidad de que los aranceles generen una dinámica inflacionaria más duradera que necesita ser "evaluada y gestionada".
Análisis de Barclays
Barclays ha actualizado su pronóstico, anticipando dos recortes de 25 puntos básicos en este año, uno en septiembre y otro en diciembre, además de más recortes en 2026. El economista Marc Giannoni indicó que la Fed podría moverse con cautela, sugiriendo que los recortes no serán agresivos ni en grandes cantidades debido a un alto umbral requerido para no ajustar las tasas.
¿Qué podría impedir los recortes?
Aún existe la posibilidad de que un robusto informe de empleo en agosto mantenga a la Fed en espera. Una tasa de desempleo que baje al 4,0%-4,1% junto con una inflación subyacente sólida de al menos 0,4% podría influir en la decisión de no realizar movimientos en septiembre.
Los mercados reaccionan positivamente
Tras las declaraciones de Powell, los mercados de acciones respondieron favorablemente. El Dow Jones Industrial Average subió 846 puntos, cerrando en un récord histórico de 45.631,74, mientras que el S&P 500 y el NASDAQ Composite también registraron incrementos significativos.
Conclusiones finales
Mientras el mundo financiero espera ansiosamente el próximo informe de empleo que se publicará el 5 de septiembre, las palabras de Powell han proporcionado un rayo de esperanza para aquellos que buscan claridad sobre el futuro de la política monetaria en EE. UU. Barclays y otros analistas están monitoreando de cerca la situación, sugiriendo que los próximos meses serán cruciales.