
¡Impactante adquisición! Scout24 compra Fotocasa y Habitaclia por 153 millones de euros
2025-09-18
Autor: María
Una transacción que sacudirá el mercado inmobiliario
El gigante alemán Scout24 ha hecho estallar las redes al anunciar la compra de los conocidos portales inmobiliarios españoles Fotocasa y Habitaclia por la asombrosa suma de 153 millones de euros. Este movimiento no solo es estratégico, sino que también podría redefinir el panorama del mercado inmobiliario en España.
Un ecosistema de 28 millones de visitantes
Con la fusión de estos portales insignia, Scout24 planea crear un inmenso ecosistema que atraerá a 28 millones de visitantes únicos al mes. Esta plataforma facilitará que agentes inmobiliarios de Alemania y España tengan un acceso sin precedentes a un mercado cada vez más globalizado.
Condiciones y futuras oportunidades
Sin embargo, esta operación aún está sujeta a la finalización del acuerdo entre el fondo sueco EQT y el negocio de Adevinta, el cual se espera que concluya en los próximos meses. Este acuerdo incluye no solo Fotocasa y Habitaclia, sino también otros portales destacados como Milanuncios e InfoJobs.
España: un mercado dorado para la inversión
Scout24 ha enfatizado que España se posiciona como uno de los mercados inmobiliarios más atractivos de Europa, siendo un epicentro de la demanda internacional de propiedades. Esta tendencia representa una oportunidad dorada para todos los involucrados en el sector.
Fotocasa y Habitaclia: líderes en el sector
Fotocasa, fundado en 1999 en Barcelona, y Habitaclia, nacido en 2001 en Mataró, son dos de los nombres más sonoros del sector. Juntos, atraen más de 8 millones de usuarios activos al mes y listan casi un millón de propiedades. Mientras que Fotocasa sirve al mercado español en su totalidad, Habitaclia se especializa en las zonas costeras de Cataluña y Baleares, áreas especialmente apreciadas por compradores internacionales.
¿Qué significa esto para el futuro del mercado inmobiliario?
Con esta transacción histórica, se abre un nuevo capítulo en el mercado inmobiliario español, prometiendo más opciones para compradores y arrendatarios por igual. La unión de estas plataformas podría ser el catalizador para una transformación digital en el sector, llevándolo a nuevas alturas de innovación y servicio.