Finanzas

¡Iberdrola en Auge! 20.000 Millones en Inversiones para Superar Desafíos con el Gobierno Español

2025-08-30

Autor: Carlos

Iberdrola inyecta 20.000 millones para acelerar sus inversiones

Iberdrola comienza su año con una extraordinaria liquidez de más de 20.000 millones de euros, tras un verano donde ha llevado a cabo innovadoras operaciones financieras de deuda y capital. En julio, la compañía concretó movimientos multimillonarios con el objetivo de impulsar inversiones en mercados estables, especialmente en Reino Unido y Estados Unidos, mientras sigue en negociaciones con el regulador español sobre el marco retributivo.

Un verano de decisiones clave

Una de las transacciones más significativas fue la venta del 50% de su proyecto eólico offshore East Anglia Three en el Reino Unido a Masdar, por un montante de 2.600 millones de euros. Este proyecto, valorado en 5.200 millones, cuenta con un apoyo financiero de 4.100 millones de euros proveniente de 24 bancos internacionales.

En un movimiento estratégico adicional, Iberdrola garantizó 2.500 millones de euros en un crédito con 32 entidades bancarias. Además, en julio, levantó otros 5.000 millones a través de una ampliación de capital, que tuvo enorme demanda y se completó en pocas horas.

Diversificación y alianzas estratégicas

La actividad no se detuvo ahí; al final de julio, Iberdrola vendió sus activos en México a Cox por 3.700 millones de euros. También se realizaron emisiones de bonos este año, y se vendieron contadores inteligentes en Reino Unido por más de 1.000 millones.

En el marco de innovaciones, la empresa destacó una asociación con Echelon para el desarrollo de centros de datos, cuyo valor aún está en definición.

El futuro se dibuja en Londres

Con todas estas operaciones, los rumores en el mercado indican que Iberdrola podría estar preparándose para una gran adquisición en el futuro cercano. El 24 de septiembre, la empresa actualizará su estrategia en un evento de Capital Markets Day en Londres, donde busca consolidarse con una capitalización de cerca de 110.000 millones de euros.

Críticas y desafíos con el gobierno español

Pese a su éxito financiero, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha critico fuertemente la propuesta de retribución del regulador para el periodo 2026-2031, calificando de "claramente negativas" las señales que está enviando.

El enfrentamiento con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se suma a otros frentes con el Gobierno, particularmente sobre la situación de las plantas nucleares.

Inversiones en un entorno global

Con 20.000 millones en mano, Iberdrola está en una posición privilegiada para hacer avanzar su agenda. La compañía planea destinar los fondos a inversiones en redes eléctricas en países con ratings de crédito altos y normativas favorables a la inversión.

El ambicioso plan de Iberdrola incluye una inversión total de 55.000 millones en redes globales para 2031, un aumento del 75% respecto a planes anteriores. Estas inversiones están destinadas a mercados con regímenes regulatorios estables y atractivos, donde la rentabilidad media estimada es del 9,5%, contrastando con la retribución del 6,46% aprobada por la CNMC en España.