Entretenimiento

Guillermo del Toro Brilla en Venecia con un 'Frankenstein' que es un Viaje Filosófico

2025-08-30

Autor: Francisco

El Sueño Hecho Realidad de Del Toro

Pocas personas logran hacer realidad sus sueños, y Guillermo del Toro es una de ellas. Después de años enfrentando obstáculos, incluidos rechazos por parte de grandes estudios, el aclamado cineasta mexicano finalmente ha conseguido financiación para su versión de 'Frankenstein, o El Moderno Prometeo'. Gracias a Netflix, que invirtió 120 millones de dólares, Del Toro puede dar rienda suelta a su visión.

El Valor del Riesgo

En el mundo del cine, el que no arriesga, no gana. El 'Frankenstein' de Del Toro, que destaca por su impresionante estilo y una profunda narrativa, ha valido la pena. Protagonizada por Oscar Isaac como Victor Frankenstein, Jacob Elordi como la criatura y Mia Goth como Elizabeth, esta película está lista para arrasar en la 82.ª edición de la Mostra de Venecia.

Un Enfoque Innovador

Desde la noche tormentosa que inspiró a Mary Shelley, Del Toro ha logrado transformar la historia en una experiencia cinematográfica única. Su película, de 149 minutos, se divide en tres partes: Preludio, El relato de Victor y El relato de La Criatura, dándole voz a la creación en un giro que sorprende y emociona.

Una Experiencia Visual y Emocional

Con una potente dirección artística y actuaciones sobresalientes, el filme va más allá de las expectativas. La mezcla de epicidad y exploración de temas complejos, como la humanidad y la creación, hacen de esta adaptación una obra maestra que toca el corazón del espectador.

Reflexiones de un Maestro

Durante una conferencia de prensa, Del Toro aseguró que cada experiencia de su vida ha sido vital para esta película. Con sensibilidad, habló sobre cómo los cambios en su vida, la paternidad y la madurez han influido en su enfoque. "Ahora estoy en depresión posparto", bromeó, reflejando la profundidad emocional invertida en su obra.

Manteniendo la Esencia

Si bien Del Toro respeta el relato original de Shelley, su adaptación se adentra en decisiones éticas y la complejidad del vínculo padre-hijo, temas recurrentes en su carrera. Su enfoque filosófico y humano hace que su 'Frankenstein' sea un reflejo de la lucha interna por la redención y la esperanza.

El Prodigioso Park Chan-wook

Otro maestro en la Mostra de Venecia es Park Chan-wook. Con su película 'No Other Choice', el director surcoreano presenta una comedia negra audaz. Basada en la novela 'The Ax', la historia sigue a un hombre despedido que, en un giro oscuro, decide eliminar a sus competidores para asegurar un nuevo empleo.

Una Crítica Social Brillante

Park Chan-wook logra capturar la brutalidad y la absurdidad de la cultura laboral surcoreana en su obra. Su estilo, lleno de violencia y giros inesperados, ofrece una crítica mordaz que resuena en el contexto actual, retratando el horror de una industria que pierde su componente humano.

Cine Grande en Venecia

Sin duda, 'No Other Choice' se perfila como otra clase magistral en la cinematografía contemporánea, demostrando que el buen cine sigue vivo.