
¡Gran Noticia! La UE Refuerza las Transferencias de Datos a EEUU con Nuevo Marco Legal
2025-09-03
Autor: José
El Tribunal General de la UE Respaldó el Marco de Privacidad UE-EEUU
El 3 de septiembre de 2025, el Tribunal General de la Unión Europea ha dado un paso trascendental al confirmar la validez del marco de privacidad entre la UE y EEUU, conocido como EU-US Data Privacy Framework. Esta decisión, que fue adoptada por la Comisión Europea en julio de 2023, permite la transferencia de datos personales hacia EEUU sin necesidad de autorizaciones adicionales, facilitando las operaciones internacionales.
Reacciones de la AEPD: Seguridad y Estabilidad en las Transferencias
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) se ha mostrado optimista ante esta sentencia, afirmando que proporciona una mayor estabilidad y refuerza la seguridad jurídica en las transferencias internacionales de datos entre Europa y Estados Unidos. Este respaldo legal es vital en un mundo cada vez más interconectado.
Aclaraciones sobre la Independencia Judicial en EEUU
En la resolución (T-553/23, Latombe/Comisión), el Tribunal desestima las quejas sobre la falta de independencia del Data Protection Review Court (DPRC), creado tras la Orden Ejecutiva 14086 en EEUU. Según el Tribunal, el mecanismo de nombramiento y separación de jueces, junto con sus garantías de funcionamiento, aseguran su independencia respecto al poder ejecutivo y las agencias de inteligencia.
Supervisión Judicial y Control en la Recolección de Datos
Sobre las preocupaciones relativas a la recolección masiva de datos por parte de agencias de inteligencia estadounidenses, el Tribunal señala que la jurisprudencia Schrems II no requiere necesariamente una autorización previa de una autoría independiente, sino que implica al menos un control judicial posterior. Verificó que, en el marco actual, estas actividades están bajo la supervisión del DPRC, equiparando así los niveles de protección requeridos en la UE.
Transferencias Internacionales de Datos: Un Contexto Crucial
Los flujos de datos personales desde la UE hacia países fuera del Espacio Económico Europeo son una parte esencial del comercio digital y las relaciones internacionales. Este nuevo marco facilita la cooperación y el intercambio de información, lo que es crucial para empresas y actividades que operan a nivel global.
Un Futuro Brillante para las Transferencias de Datos
A medida que el mundo avanza hacia una mayor digitalización, esta sentencia ofrece una certidumbre legal significativa. Las empresas y ciudadanos pueden sentirse más seguros sobre cómo se manejan sus datos personales en el ámbito internacional. Sin embargo, la AEPD y otras entidades seguirán vigilando de cerca para garantizar que se mantenga un nivel adecuado de protección.