País

¡Gran avance en permisos de nacimiento! El Congreso extiende la protección a 19 semanas, todos aplauden excepto Vox

2025-09-09

Autor: María

¡Una victoria para las familias españolas!

El Congreso de España ha dado un paso monumental al ampliar el permiso de nacimiento y cuidado de los hijos a un total de **19 semanas retribuidas**. Esta iniciativa, que incluye **dos semanas para cuidar de niños hasta 8 años** desde su nacimiento, ofrece un respiro a las familias en un momento crucial.

Detalles que importan

La medida, que entrará en vigor para los niños nacidos a partir de agosto de 2024, se traduce no solo en un aumento en el tiempo de cuidado, sino que puede alcanzar hasta **22 semanas** si se considera la acumulación de permisos de lactancia. Según la ministra **Díaz**, este cambio podría beneficiar a casi **un millón de personas en su primer año**, aliviando las presiones cotidianas y permitiendo más tiempo de calidad en familia. El costo de implementación es de **1.500 millones de euros**, y **1.000 millones anuales** posteriormente.

A firmes apoyos y voces críticas

La votación fue unánime entre todos los grupos parlamentarios, a excepción de **Vox**, que se opuso rotundamente a la iniciativa. Mientras que partidos como el **PP** y **Podemos** mostraron su apoyo, también lanzaron críticas sobre la inclusión y la aplicación de la norma, sugiriendo que la conciliación debería ser más equitativa y no tener el mismo tratamiento para grandes empresas que para pequeños autónomos.

Demandas de mejoramiento

Carlos Fáñez de Gregorio, diputada del PP, enfatizó la necesidad de una **revolución en políticas de conciliación**, cuestionando si España debería haber enfrentado sanciones de la **Unión Europea** por su tardanza en abordar este crucial tema.

Opiniones diversas en el debate

Desde **ERC**, Jordi Salvador propuso que la medida se tramitara como proyecto de ley para mejorar y ajustar los permisos a las necesidades reales de los trabajadores. La diputada de **Bildu**, Mertxe Aizpurua, celebró los avances pero expresó que **llega tarde y es insuficiente**. Los miembros de otros partidos también levantaron voces críticas, señalando que el efecto de estos permisos sobre las pymes no debe ser subestimado.

Una oportunidad que no se debe perder

La diputada de **Podemos**, Noemí Santana, cuestionó la ambición detrás de la nueva norma, describiéndola como una **estrategia con falta de ambición** y manipuladora de datos. En cambio, Vox, a través de María de la Cabeza Ruiz, tildó esta medida como una **oportunidad perdida**, afirmando que no solucionará los problemas de conciliación ni fomentará la natalidad en España.

Un gran paso adelante, pero el camino continúa

A pesar de las críticas, este nuevo decreto marca un importante cambio en la política de conciliación en España. Sin embargo, la conversación está lejos de terminar, ya que muchos advierten sobre la necesidad urgente de una legislación más robusta y efectiva en el futuro.