Salud

¡Descubre la posición de sueño que protege tu memoria y podría prevenir el Alzheimer!

2025-09-08

Autor: Carmen

Dormir es una necesidad básica, pero ¡atención! La forma en la que eliges hacerlo puede impactar directamente la salud de tu cerebro.

Según Lev Fomchenkov, director de Cosmic Nootropic, la posición ideal para dormir es de lado, ¡nunca boca arriba!

Esta recomendación no es solo una cuestión de confort, ya que dormir de lado activa el sistema glinfático, crucial para eliminar los desechos del cerebro y aclarar las toxinas relacionadas con el Alzheimer y el deterioro de la memoria.

"La mayoría piensa que la calidad del sueño se mide en horas, pero la postura también es clave para mantener un cerebro saludable", asegura Fomchenkov.

Durante el sueño, el espacio entre las células cerebrales se expande hasta un 60%, lo que favorece la circulación del líquido cefalorraquídeo, encargado de eliminar proteínas perjudiciales como la beta-amiloide, asociadas con el Alzheimer.

Cuando duermes de lado, la gravedad facilita este proceso de limpieza, lo que se traduce en un cerebro más sano y en una mejor memoria.

¡Pero cuidado! Dormir boca arriba puede aplastar ciertas áreas del cerebro y limitar la acción del sistema glinfático, mientras que descansar boca abajo puede afectar la columna y la respiración. Fomchenkov lo compara con no sacar la basura por semanas: la acumulación se vuelve un problema.

¿Quieres hacer el cambio? Comienza despacio: coloca una almohada detrás de tu espalda para ayudarte a mantenerte de lado. En una semana, ¡tu cuerpo se adaptará!

Aunque muchos piensan que la postura al dormir solo afecta el dolor articular, numerosos expertos, como los de la Clínica Mayo, confirman que dormir de lado también mejora la circulación y reduce la presión en los órganos internos.

Por otro lado, dormir boca arriba puede ser un riesgo para quienes sufren apnea del sueño, y hacerlo boca abajo es considerado la opción menos saludable.

Aquí hay cuatro consejos para perfeccionar tu postura de sueño y cuidar tu salud cerebral:

1. Adáptate gradualmente a dormir de lado.

Si normalmente duermes boca arriba o boca abajo, comienza colocando una almohada detrás de la espalda.

2. Usa una almohada adecuada.

Asegúrate de que tu almohada mantenga tu cabeza alineada con la columna. Una altura incorrecta puede causar tensión en el cuello.

3. Incorpora una almohada para las rodillas.

Colocar una almohada entre las rodillas alivia la presión en la cadera y mejora la alineación lumbar.

4. Elige el colchón adecuado.

Tu colchón debe adaptarse a tu cuerpo, no ser ni demasiado duro ni demasiado blando. ¡El objetivo es despertarte fresco, no rígido y dolorido!