País

Gobierno y PP se unen para enfrentar los aranceles impuestos por Trump

2025-04-03

Autor: Francisco

El Gobierno español ha tomado medidas rápidamente ante la escalada de tensiones en la guerra comercial provocada por Estados Unidos. Esta mañana, Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno, anunció que comenzaría conversaciones con los grupos parlamentarios para elaborar un plan de respuesta a las nuevas medidas arancelarias impuestas por Donald Trump, que incluyen un aumento del 20% en los aranceles a productos importados de la Unión Europea. Esta tarde, se produjo una reunión urgente con el Partido Popular (PP), apenas 24 horas después de la declaración del presidente estadounidense.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, tuvo un encuentro en su ministerio con Juan Bravo, responsable de economía del PP, acompañado por Paloma Martín, vicesecretaria de Desarrollo Sostenible, y Francisco Conde, portavoz de Industria. La reunión, que comenzó a las 19:45 y se alargó por más de una hora y media, tuvo como objetivo informarse mutuamente sobre las posibles estrategias de reacción.

Desde el PP, se han mostrado satisfechos con la cordialidad del encuentro, aunque han demandado más información al Ejecutivo. Aseguran que el Gobierno está trabajando en un borrador de respuesta, pero carece de un plan concreto frente a una amenaza que ya se había anticipado. Carlos Cuerpo ha propuesto que Sánchez comparezca en el Congreso la próxima semana para dar más detalles sobre esta respuesta.

Durante su comparecencia pública en La Moncloa, Sánchez presentó un paquete de medidas para mitigar el impacto de estos aranceles en el sector productivo nacional, ascendiendo a más de 14.000 millones de euros. A diferencia de otros temas más controversiales, como el debate sobre el rearme militar, el Gobierno ha decidido priorizar la colaboración con el principal partido de la oposición en este asunto.

Sánchez enfatizó que los nuevos aranceles no discriminan entre aliados y competidores, afirmando que este "ataque" afecta a todos por igual. Además de las reuniones con los partidos políticos, el Ejecutivo planea consultar a los consejeros económicos de las comunidades autónomas, mostrando el compromiso del Gobierno por una acción conjunta.

A pesar de las tensiones previas, hay optimismo en el Gobierno sobre la posibilidad de contar con el apoyo de Alberto Núñez Feijóo, especialmente a medida que se unen las posiciones tanto del PP como de la UE en torno a este problema. La situación podría abrir nuevas oportunidades de cooperación entre los dos principales partidos, algo que hasta ahora ha sido difícil en temas de defensa.

Este jueves, Feijóo también manifestó su disposición para colaborar con el Gobierno en el desarrollo de una "estrategia nacional" que involucre a las comunidades autónomas y al sector productivo afectado. Este enfoque común podría ser crucial en la lucha contra los efectos adversos de la guerra arancelaria, que amenaza con impactar negativamente la economía española y europea. El Ejecutivo ahora enfrenta el reto de asegurar que cualquier estrategia sea efectiva y beneficie a todos los sectores afectados.