Entretenimiento

Hugo Silva: "Ese chico, Montoya, no puede salir a la calle. Recuerdo lo difícil que era aceptar eso"

2025-04-08

Autor: Carmen

En una conmovedora entrevista, Hugo Silva, el destacado actor madrileño de 47 años, reflexiona sobre la vida en el cine y las duras realidades de la fama. En San Sebastián, mientras promociona sus proyectos cinematográficos, una anciana se acerca a él y lo identifica como una figura del cine. Silva, aunque agotado por su inesperado horario nocturno de rodaje, responde educadamente, mostrando su calidez habitual.

Actualmente, el actor se encuentra en un momento profesional deslumbrante, participando en varias producciones al mismo tiempo, incluida 'Un funeral de locos', que se estrena el 11 de abril. Sin embargo, su mayor preocupación en ese instante es mantener impecable el traje que llevará a un evento en Málaga, ya que no tendrá tiempo para volver a su casa en Madrid. "Antes me agobiaba mucho, pero ahora he aprendido a manejarlo. Mi única regla es que no hago promoción los fines de semana", comenta con una sonrisa.

Silva describe su carrera como una montaña rusa de emociones. Asegura que está en un periodo muy prolífico, reconociendo que, aunque sus ambiciones han cambiado con el tiempo, su enfoque ha madurado. "Ahora busco profundidad en lo que hago, mientras que antes estaba impulsado por una ambición voraz". De sus proyectos más recientes, 'Cada día nace un listo' destaca como una comedia desafiante que exige de él habilidades artísticas como el canto y la danza, lo que implica un intenso trabajo de preparación.

A través de su carrera y sucesivas producciones, Silva revela la complejidad de ser padre de adolescentes en un mundo que cambia rápidamente. Hablando de sus gemelos de 15 años, comparte: "La adolescencia es un periodo complicado y esencialmente doloroso. Lo más importante para mí es estar presente para ellos, disfrutar de nuestra relación y apoyarlos en sus logros".

Además de su trayectoria actoral, Silva también aborda los efectos de la fama. Comparando su experiencia con la del joven Montoya, quien actualmente acapara la atención mediática, reflexiona: "La fama puede ser una carga pesada. Al principio es difícil manejar esa presión, pero con el tiempo aprendí a reconciliarme con ella y ahora disfruto de la conexión con el público".

Su visión del arte es clara: ve la actuación como un trabajo, no como su vida. Silva sostiene que lo más importante es cómo tratas a las personas y el legado que dejas. A pesar de haber crecido en uno de los barrios más complicados de Madrid, donde la heroína marcó una generación, encontró refugio en la actuación.

Recordando sus inicios, Hugo revela que el camino hacia el arte no fue sencillo. A los 20 años, decidió dejar su trabajo como electricista para perseguir su sueño en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD). Su determinación lo llevó a convertirse en una figura prominente de la televisión y el cine español, comenzando con series icónicas como 'Los hombres de Paco'.

Hoy, a pesar de las presiones de su carrera y los recuerdos de su padre fallecido en 2022, Hugo se muestra más encantado por las pequeñas cosas que le brinda la vida. Consciente de que el arte tiene el poder de humanizar y conectar a las personas, se siente agradecido por su trayectoria, buscando siempre un balance entre su vida privada y su papel como artista.

Finalmente, Hugo no desea que sus hijos sigan sus pasos en la actuación, sino que anhela que encuentren su propio camino en la vida. "Lo único que quiero es que sean felices, eso es un verdadero reto". A pesar de su fama, continúa siendo una persona con los pies en la tierra, valorando cada día como una nueva oportunidad para disfrutar y aprender.