
Frassati: El Hermano Verdadero que León XIV Proclama Santo
2025-09-05
Autor: Laura
Un Santo para el Pueblo
En el contexto de los Jubileos de la Paz en 1925 y de la Esperanza en 2025, un joven de Turín, Pier Giorgio Frassati, se erige como un símbolo de unidad entre ambos eventos. Con tan solo 24 años a cuestas, su vida encarna el amor a Cristo y la solidaridad hacia los demás. ¿Quién es este joven que el 7 de septiembre será canonizado por el Papa León XIV? Su legado resuena en voces de Acción Católica desde Italia hasta Argentina, donde se le reconoce como un verdadero hermano y modelo de santidad cotidiana.
La Procesión de los Pobres
El 6 de julio de 1925, el cortejo fúnebre de Frassati recorrió Turín, acompañado no por personalidades, sino por una multitud de pobres que reconocieron su bondad. Cien años después, su canonización representa la restitución pública de un joven que vivió el Evangelio con fervor y sin concesiones. Frassati, fallecido en el Año Santo de la Paz y ahora santo en el Año Santo de la Esperanza, nos plantea una pregunta crucial: ¿qué paz es posible esperar?
Un Joven Verdadero
No es un héroe abstracto, sino "un verdadero hermano", como lo describen los jóvenes de Acción Católica. Su espíritu de camaradería se siente en las iniciativas de FUCI, Dominicos y otros grupos a lo largo del mundo. Desde su nacimiento, su legado ha sido respaldado y revitalizado por jóvenes de todas partes que ven en él una inspiración.
Un Amor por Cristo y por la Historia
Lorenzo Zardi, vicepresidente de AC jóvenes, recuerda la sorpresa y alegría que trajo la noticia de su canonización. Para él, Frassati es un amante de Cristo y de la historia, que vivió su fe en el día a día, siempre listo para ayudar a los necesitados. No se trataba solo de actos de generosidad, sino de producir un cambio duradero.
El Santo del Lunes
Agnese Palmucci, responsable de AC jóvenes en Roma, lo describe como un hermano cercano, un joven normal que nos enseña a santificar lo cotidiano. Los miembros de Acción Católica se refieren a sí mismos como "los del lunes", subrayando que la espiritualidad del domingo debe prolongarse a lo largo de la semana. Frassati se convierte así en un referente de cómo vivir la santidad en la vida diaria.
De Buenos Aires a Roma
Desde Argentina, Claudia Carbajal destaca la importancia de la amistad fundamentada en Cristo, que lleva a una santidad compartida. Los jóvenes argentinos planean una celebración llena de testimonios y actividades para conmemorar su canonización. Mientras tanto, en España, Daniel Díaz Rincón Muelas expresa el privilegio de tener un joven de Acción Católica en los altares, enfocándose en la valentía de vivir la fe en entornos adversos.
El Legado de un Santo Moderno
El 6 de septiembre, la Acción Católica italiana llevará a cabo conmemoraciones en Roma, destacando los temas de amistad, paz y justicia social. La vigilia de oración contará con la proclamación del Evangelio de las Bienaventuranzas, dándole a Frassati el título de “hombre de las ocho bienaventuranzas”, tal como lo describió Juan Pablo II.
La Paz es un Compromiso
Frassati afirmaba: "Soy pobre como todos los pobres", convirtiendo su identidad en una llamada a la acción. Para él, la verdadera amistad consiste en compartir y construir puentes, siempre con una mirada hacia Dios y con el corazón abierto a los demás.
Esperanza y Compromiso
Frassati nos desafía a vivir un "sí" cotidiano que transforme nuestras acciones y pensamientos en un vehículo de paz y amor. Con su vida como modelo, hoy nos provocamos a nosotros mismos: ¿estamos dispuestos a decir sí a la esperanza y a la paz en el mundo?