Mundo

Frassati: El Hermano Verdadero que León XIV Proclama Santo

2025-09-04

Autor: Laura

Un Joven que Une el Pasado y el Futuro

En el marco del Jubileo de la Paz de 1925 y el Jubileo de la Esperanza de 2025, surge la figura de Pier Giorgio Frassati, un joven turinés que, a los 24 años, dejó una huella imborrable en la historia. El 7 de septiembre, el Papa León XIV lo inscribirá en el catálogo de santos, resaltando su legado como amigo de Cristo y hermano de todos.

Una Multitud Anónima en su Funeral

El funeral de Frassati, el 6 de julio de 1925, no fue escoltado por altos dignatarios, sino por una multitud de pobres que lo recordaban. Su canonización hoy no se ve como un ritual exclusivo, sino como el reconocimiento de un joven que vivió el Evangelio con fervor, sin concesiones. Frassati fue un símbolo de esperanza en momentos de caos.

Un Hermano, No un Santo Lejano

Este joven nos desafía incluso cien años después. Los jóvenes de Acción Católica lo consideran "un verdadero hermano". Sus acciones transcienden fronteras, resonando desde Italia hasta Argentina y España, mostrando que su legado se sigue viva hoy.

Un Enamorado de Cristo en la Historia

Lorenzo Zardi, vicepresidente de la Acción Católica juvenil, destaca que Frassati no solo fue un filántropo, sino un ferviente activista social que buscó servir a Cristo entre los más necesitados. Su vida ejemplifica cómo vivir el Evangelio en la cotidianidad.

La Belleza de la Santidad Cotidiana

Agnese Palmucci, líder de AC jóvenes en Roma, define a Frassati como el 'santo del lunes', un ejemplo de cómo llevar la santidad a la vida diaria. Es un recordatorio de que la verdad y la caridad deben estar siempre al frente.

El Legado de la Amistad en Cristo

Desde Buenos Aires, Claudia Carbajal menciona que el legado de Frassati nos invita a construir amistades fundamentadas en Cristo. Los jóvenes argentinos planean una semana de testimonios y un pódcast para conmemorar su canonización.

Un Congreso Para Celebrar su Vida

El 6 de septiembre, la Acción Católica italiana organizará un congreso en Roma centrado en la amistad, paz y justicia social, honrando a Frassati y su legado, recordando sus enseñanzas sobre las Bienaventuranzas.

La Lucha Contra la Injusticia

"Yo soy pobre como todos los pobres", decía Frassati, refiriéndose a su identidad y a la lucha por la justicia social. Su vida no fue solo un ejemplo de palabras, sino de acciones concretas en favor de los más desfavorecidos.

La Esperanza y la Paz Son Posibles

Frassati retó a su entorno a buscar un estilo de vida que refleje un 'sí' diario a la paz y la esperanza, recordando que la verdadera alegría surge de la fe y la dedicación al servicio de los demás. Su legado sigue inspirando a generaciones a vivir con un propósito claro: transformar la vida cotidiana en un acto de amor y compasión.