Finanzas

¡Fin de una Era! Europa Planea Prohibir Coches de Combustión para 2035, pero los Fabricantes Tienen Otros Planes

2025-08-29

Autor: Marta

Europa Toma la delantera en la Electrificación

Europa, indiscutiblemente, se posiciona como la región más audaz en la transición hacia los vehículos eléctricos. Con políticas que apuntan a prohibir la venta de automóviles de combustión a partir de 2035, la presión está en aumento. Sin embargo, los mismos fabricantes que prometieron adoptar esta nueva era están intentando eludir estas regulaciones.

El Grito de Ayuda de los Fabricantes

ACEA, la asociación que agrupa a los fabricantes europeos, ha lanzado un mensaje contundente: "No es viable". Esta no es la primera vez que emiten advertencias similares, pero es la primera vez que lo hacen formalmente a través de una carta a los reguladores.

Firmada por Ola Källenius, CEO de Mercedes, y Matthias Zink de CLEPA, la carta expresa que los objetivos propuestos son poco realistas y lamenta la falta de un plan que facilite la transición hacia tecnologías más limpias.

Inversiones y Desafíos a la Vista

Los fabricantes sostienen haber invertido 250.000 millones de euros hasta 2030 en la creación de vehículos más sostenibles. Sin embargo, argumentan que las circunstancias han cambiado y surgen obstáculos significativos. Un ejemplo crucial es el nuevo arancel del 15% que Estados Unidos impondrá a las exportaciones de vehículos desde Europa, lo que golpeará fuertemente a los fabricantes alemanes.

¿Cuáles son las Soluciones Propuestas?

Los fabricantes abogan por menos impuestos, más subsidios y mayor flexibilidad en las regulaciones, permitiendo así la venta de diversas tecnologías, incluidas las de combustión. Esta estrategia de presión está claramente diseñada para flexibilizar las normativas vigentes.

Fechas Clave en el Horizonte de la UE

La Unión Europea establece tres hitos fundamentales: - **2027**: Las flotas de vehículos no deben exceder las emisiones de 93,6 gr/km de CO2, con multas de 95 euros por cada gramo excedido. - **2030**: El límite se reduce a 49,5 gr/km; para cumplir, un coche de gasolina no puede superar 2,1 litros/100 km. - **2035**: Venta prohibida de coches con motores de combustión que no sean neutros en carbono.

Impacto de las Regulaciones Europeas

Las regulaciones y amenazas de multas han provocado movimientos significativos en la industria. El lanzamiento de vehículos eléctricos y altamente electrificados ha aumentado, con híbridos capaces de superar los 100 km de autonomía eléctrica.

¿Qué han Logrado los Fabricantes?

Si bien han conseguido posponer las multas por emisiones hasta 2027, este es solo el principio de sus esfuerzos. Recientemente, la UE cambió la redacción de la prohibición de 2035, permitiendo la posibilidad de que motores de combustión sean considerados "neutros en emisiones de carbono".

Futuro Incierto para la Industria Automotriz

Con el poder de presión que poseen en países clave como Alemania, Italia, y Francia, los fabricantes están tratando de influir en las políticas en su beneficio. Aunque la transición a vehículos eléctricos podría dispararse, solo el tiempo dirá si logran suavizar las regulaciones.

El camino camino hacia el futuro es incierto, pero una cosa es segura: la lucha por el tipo de transporte que dominará nuestras carreteras apenas comienza.