
Fallece Val Kilmer: la impactante enfermedad que soportó tras vencer un cáncer de garganta
2025-04-03
Autor: Manuel
El reconocido actor estadounidense Val Kilmer, famoso por sus memorables papeles en películas icónicas como Top Gun y Batman Forever, ha fallecido a los 65 años debido a complicaciones por una neumonía. La noticia fue confirmada por su hija, Mercedes Kilmer, en un comunicado dirigido al diario New York Times. Aunque inicialmente se suscitó la especulación de que su muerte podría estar relacionada con una posible reaparición del cáncer de garganta que le fue diagnosticado hace una década, la verdad es que Val tuvo que enfrentar una ardua batalla contra esta enfermedad devastadora.
El cáncer de garganta, que Kilmer padeció en 2014, cambió su vida y su carrera para siempre. No fue hasta 2017 que reveló públicamente la magnitud de su lucha en su biografía autorizada, titulada "Val", estrenada en 2021, donde reflexiona sobre su experiencia y los efectos duraderos que tuvo en su cuerpo y voz.
¿Qué es el cáncer de garganta y cómo afectó la vida de Val Kilmer?
El cáncer de garganta se origina en la faringe o en la laringe, estructuras fundamentales para la respiración y la producción de sonido. Generalmente comienza en las células planas que recubren el interior de estas regiones, lo que puede llevar al crecimiento incontrolado de tumores. Dado que la laringe alberga las cuerdas vocales, esta enfermedad puede perjudicar gravemente la capacidad de una persona para hablar.
Entre los síntomas que pudo experimentar Kilmer se encontraban cambios en su voz, ronquera, y dificultad para tragar y respirar. Estos signos lo llevaron a alejarse del mundo del espectáculo en 2014, sumiendo a sus fans en la preocupación por su salud.
Causas y tratamiento del cáncer de garganta
La causa exacta del cáncer de garganta no se comprende en su totalidad, aunque ciertos factores pueden incrementar el riesgo, incluyendo:
- El consumo de tabaco.
- El consumo excesivo de alcohol.
- Infecciones virales como el virus del papiloma humano (VPH).
- Dietas deficientes en frutas y verduras.
- Enfermedades como el reflujo gastroesofágico.
- Exposición a sustancias químicas peligrosas en el entorno laboral.
El tratamiento varía según el estado del cáncer y puede incluir cirugía, radioterapia y quimioterapia. Val Kilmer se sometió a un tratamiento intensivo que incluyó traqueotomías, lo que afectó permanentemente su vocalización. A pesar de estas circunstancias difíciles, su indomable espíritu lo llevó a participar en la secuela de Top Gun en 2022, así como en su último proyecto cinematográfico, The Birthday Cake.
La conexión entre el cáncer de garganta y la neumonía
Aunque el cáncer no fue la causa de su muerte, se ha establecido que quienes han padecido cáncer, especialmente tumores sólidos, tienen un mayor riesgo de desarrollar neumonía. Además, el historial de tabaquismo de Val Kilmer probablemente aumentó su susceptibilidad a esta enfermedad pulmonar, complicando aún más su recuperación. La pérdida de este talentoso actor deja un vacío en la industria del cine, pero su legado perdurará a través de sus memorables actuaciones y la valentía con la que enfrentó su enfermedad.