País

¡Éxito Rotundo en Ponferrada! El Encuentro Nacional de CIT Cierra con Proyectos Innovadores para Combatir la Despoblación

2025-04-11

Autor: Francisco

Clausura del Encuentro Nacional de CIT en Ponferrada

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, y el secretario general de Reto Demográfico, Paco Boya, han puesto fin al esperado Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial (CIT) celebrado en La Térmica Cultural de Ponferrada. Este evento destacado ha servido para resaltar la importancia de las políticas activas contra la despoblación en la provincia, impulsadas por el CIT León Sostenible.

Compromiso con el Medio Rural

Álvarez Courel ha enfatizado la necesidad de que la RedCIT tenga su centro coordinador en la Ciuden, subrayando así el compromiso del Gobierno de España frente a uno de los problemas más críticos del ámbito rural: la despoblación. En 2022, se firmó un convenio entre el Ministerio para la Transición Ecológica y la Diputación de León, dando vida al CIT León Sostenible, donde se enmarcan diversas iniciativas innovadoras.

Iniciativas Innovadoras en Marcha

El presidente de la Diputación ha mencionado varios proyectos significativos, como 'Redprendiendo en mi pueblo', que involucra a más de 2,000 personas de 130 localidades en una nueva propuesta educativa centrada en habilidades digitales para adultos. Otras iniciativas, como el bancobús para evitar la exclusión financiera y el Proyecto Filandón, también están en desarrollo y muestran la inversión de más de 6 millones de euros por parte de la Diputación.

Un Futuro Prometedor

“Las iniciativas bajo el sello León Sostenible buscan abordar necesidades en áreas como vivienda e integración social en el año 2025”, promete Álvarez Courel. Destacó que los pilares fundamentales son servicios, emprendimiento y repoblación, esenciales para frenar y revertir la despoblación en la región.

Visita de la Ministra de Transición Ecológica

La clausura del evento también contó con la visita de Sara Aagesen, ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, quien pudo conocer de cerca los CIT existentes. Aagesen visitó el innovador bancobús, que facilita el acceso bancario a más de 34,000 personas en 171 localidades, y el Proyecto Filandón, que beneficia a los mayores en 500 farmacias rurales.

Un Compromiso Colectivo

La jornada concluyó con una invitación a seguir trabajando en conjunto para abordar la despoblación, un desafío que involucra a múltiples actores y que requiere colaboración y esfuerzo sincero. Juntos, se están sembrando las semillas de un futuro donde el medio rural de León vuelva a florecer.