![](https://images.maldankon.cloud/2a9dd112-d42f-4407-afe3-03d7eaa9370a.webp)
España denuncia una 'trampa' y el PNV lanza el balón a Pedro Sánchez
2024-12-30
Autor: Marta
En una polémica entrevista, Julián García Angulo, aún presidente de la Federación Española de Pelota (FEP), ha afirmado que "Pedro Sánchez no tenía ningún derecho a ofrecer los deportes de Pelota y Surf al mundo nacionalista". Para García Angulo, el PNV ha sabido aprovechar su momento de fuerza, lo cual considera cuestionable, y critica al presidente del Gobierno español por no cumplir con los compromisos que tiene con los ciudadanos que lo apoyaron en las elecciones.
La reciente Asamblea General Ordinaria de la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV), llevada a cabo en Pamplona, aprobó la entrada de la Euskadiko Euskal Pilota Federakuntza (EEPF) como miembro de pleno derecho. Esta decisión ha sido vista como un triunfo por el PNV, que ha celebrado este momento como un "paso definitivo e histórico hacia la oficialidad". Se espera que este avance permita a los pelotaris vascos representar a Euskadi en competiciones oficiales, algo que era uno de sus sueños más anhelados.
Sin embargo, la España oficial ha criticado el proceso como una "encerrona". La delegación española cuestiona el hecho de que solo la mitad de los 14 países asociados a la FIPV estuvieran presentes en la asamblea y que los representantes de España y Cuba quedaran excluidos de la votación. Esto, según García Angulo, plantea interrogantes sobre qué negociaciones llevaron a cabo el presidente de la FIPV y el PNV antes de la asamblea.
Apenas ocho días antes del evento, la FIPV abrió un expediente contra García Angulo, supuestamente por manifestarse en contra de sus dirigentes. Esta medida resultó en una sanción temporal que le impide representar a la FEP en actividades relacionadas con la FIPV. Igualmente, el representante cubano no pudo participar debido a una sanción impuesta por su país tras retirarse de la Liga de Naciones de Trinquete, lo que dejó a la delegación española con menos posibilidades de influenciar la decisión.
El parlamentario de UPN, Javier Trigo, ha señalado que seis federaciones nacionales apoyaron la propuesta que favoreció al PNV, lo que considera una maniobra para desprestigiar la imagen de la FIPV, institución que en 2029 celebrará su centenario. Trigo también calificó la asamblea como una "chapuza", argumentando que no se respetaron las normas de votación adecuadas, lo que condujo a resultados que podrían ser considerados ilegítimos.
A su vez, se manifestó que la controversia refleja un cambio en el panorama deportivo de España, ya que la nueva Ley del Deporte permite la participación de federaciones autonómicas en competiciones internacionales, siempre y cuando haya un acuerdo del Consejo Superior de Deportes. Este cambio fue introducido por el PNV en el Congreso en 2022 y ha abierto la puerta a la oficialidad de otros deportes.
La reacción del gobierno y de otros partidos, como UPN, ha sido contundente. Califican la situación como un abuso y aseguran que se debe garantizar un derecho a la información para todas las federaciones. Mientras tanto, el lehendakari Imanol Pradales ha celebrado el hecho de que la Pelota, un deporte con profundas raíces en el País Vasco, finalmente pueda ser jugado en competiciones oficiales. Así, el conflicto entre la oficialidad del deporte en Euskadi y el control del mismo por parte de la Federación Española de Pelota sigue generando controversia y división en el ámbito deportivo y político en España.