Ciencia

¡Escándalo Judicial en la Dana! La Jueza Exige Información Crucial sobre Llamada Manipulada

2025-09-10

Autor: Lucia

La Jueza de la Dana Mueve Fichas

La jueza Nuria Ruiz Tobarra, encargada del caso de la dana en el Tribunal de Instancia 3 de Catarroja, ha tomado una actuación audaz al solicitar información al Tribunal de Instancia de Lliria sobre una llamada telefónica crucial. Esta comunicación, entre un trabajador de Emergencias y una meteoróloga de Aemet, fue supuestamente manipulada el pasado febrero, lo que ha levantado serias sospechas.

Una Llamada que Cambió el Rumbo del Caso

El 29 de octubre de 2024, una conversación entre una trabajadora del Centro de Coordinación de Emergencias y un predictora de Aemet se llevó a cabo en un momento crítico. Esta llamada es objeto de investigación debido a su importancia en la predicción y respuesta ante la dana. ¿Qué detalles ocultos saldrán a la luz con esta nueva diligencia?

Demandas de Justicia por parte del FTAP-CGT

La decisión de la jueza responde a una solicitud del sindicato FTAP-CGT, que ejerce la acusación popular en este caso. Por este motivo, la magistrada está actuando para alcanzar la verdad detrás de la manipulación de la información.

Investigaciones Sobre la Tragedia en Paiporta

Además, en un movimiento paralelo, la jueza también ha solicitado a la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas que le proporcione informes sobre las muertes en una residencia para mayores en Paiporta, donde seis personas perdieron la vida debido a la dana. La presión por arrojar luz sobre estas muertes es creciente.

Detrás de los Escenarios: Videoclips en la Mira

Para añadir más drama a este caso, la jueza ha ordenado a la Guardia Civil que descargue varios videos publicados en YouTube, los cuales podrían contener información crucial para entender la situación. ¿Qué revelarán estas grabaciones y quiénes son los responsables detrás de la manipulación de datos?

Un Caso que Sigue en el Ojo del Huracán

Con estas diligencias, el caso de la dana se convierte en un problema que involucra a múltiples actores y suscita interrogantes sobre la transparencia y la gestión de emergencias. La ciudadanía espera respuestas y el clamor por justicia se vuelve más fuerte.