
¡Adiós al Spam Telefónico! España Impone Multas de 5.000 Euros
2025-09-05
Autor: Ana
¿Está en peligro tu teléfono? España toma medidas drásticas contra el spam
El spam telefónico sigue acechando nuestras vidas a pesar de existir leyes que lo prohíben. Desde junio de 2023, la reforma de la Ley General de Telecomunicaciones exige a las empresas obtener un consentimiento previo antes de hacer llamadas comerciales. Sin embargo, esta normativa parece no haber disuadido a todas las compañías.
La primera sanción: 5.000 euros para Adverbis Spain, S.L.
Recientemente, la empresa Adverbis Spain, S.L. se ha convertido en la primera en ser multada en España por realizar spam telefónico. Al no contar con el consentimiento de un usuario inscrito en la Lista Robinson, la compañía realizó una llamada no deseada que llevó a una denuncia a la Agencia Española de Protección de Datos. La sanción fue de 5.000 euros, una cifra menor en comparación con los dos millones que podría llegar a enfrentar una empresa más grande.
¿Cómo protegerte del acoso telefónico?
Si sufres de llamadas no deseadas, la Agencia Española de Protección de Datos te ofrece un sencillo formulario en su sede electrónica. Este servicio es gratuito y permite presentar reclamaciones de forma rápida. Además, si el spam proviene de entidades adheridas al Código de Conducta de Autocontrol, puedes reclamar directamente ante ellos y esperar una resolución en menos de 30 días.
Nuevas medidas contra el fraude telefónico
La situación se vuelve aún más seria con la entrada en vigor de nuevas medidas del Plan Antiestafas desde el 7 de junio. Según el Ministerio para la Transformación Digital, ahora está prohibido recibir llamadas spam y SMS de origen internacional que simulan ser de números españoles, lo cual es una táctica común en los fraudes. También se prohíbe realizar llamadas comerciales desde números móviles, un cambio crucial dado que muchas estafas provienen de números que ni siquiera reconocemos.
¡Dile adiós al spam!
Las autoridades están poniendo en marcha medidas firmes contra estas prácticas invasivas. Es momento de hacer valer nuestros derechos y dejar de ser víctimas del spam telefónico.