País

¡Escándalo! Esperanza Aguirre niega el "genocidio" en Gaza y desata la furia de Nacho Duato

2025-09-12

Autor: Carlos

La polémica declaración de Aguirre

La expresidenta de la Comunidad de Madrid y exministra de Educación, Esperanza Aguirre, ha generado un fuerte revuelo al desestimar el término “genocidio” en relación a la situación en Gaza. En una reciente aparición ante los medios, afirmó de manera tajante: "No, señor, no hay genocidio".

La controversia de sus palabras

Aguirre argumentó que el verdadero genocidio es el que cometieron los nazis contra los judíos, resaltando que lo ocurrido en Gaza se remonta al brutal atentado terrorista del 7 de octubre, considerado por ella como la raíz del conflicto actual. Para Aguirre, Israel, al ser la única democracia en Oriente Medio, está intentando prevenir futuros ataques.

Reacciones de la comunidad artística

Las declaraciones de Aguirre no pasaron desapercibidas. El reconocido coreógrafo Nacho Duato, quien no dudó en responder a sus afirmaciones a través de un vídeo en Instagram, expresó su indignación de forma irónica: "La señora Aguirre dice que lo de Gaza no es un genocidio. ¿Y cuál es la diferencia? Bueno, sí, que en Gaza no llevan uniformes a rayas y que en Auschwitz no tiraban bombas".

Recuerdos del pasado

En el mismo vídeo, Duato recordó una curiosa anécdota sobre una llamada que recibió de Aguirre durante su mandato como ministra. Cuando ella lo reconoció, lo confundió al pensar que era el director de la compañía de flamenco. Su respuesta fue contundente: "¿Usted me ve pinta a mí de bailar flamenco?".

La presión sobre Aguirre crece

El debate sobre sus comentarios ha avivado opiniones y críticas entre varios sectores, poniendo a Aguirre en el punto de mira de una controversia que sigue creciendo. La opinión pública se encuentra dividida, mientras la situación en Gaza sigue preocupando a la comunidad internacional.

La espera por más reacciones es palpable, y el desenlace de este episodio seguirá captando la atención mediática en las próximas semanas.