
¡Descubren la clave de la obesidad en una proteína! Ratones que no engordan aunque coman grasas
2025-09-11
Autor: Marta
¿La Obesidad en la Mira?
¿Por qué engordamos? Aunque parece sencillo, la respuesta es compleja. Muchos la reducen a un simple cálculo: calorías consumidas versus calorías quemadas. Sin embargo, esto no toma en cuenta que cada cuerpo metaboliza de manera diferente, y que los alimentos, así como sus combinaciones, pueden producir efectos disímiles.
El Poder de una Proteína: CD44
Un descubrimiento asombroso señala que la deficiencia de una sola proteína, la CD44, evitó que un grupo de ratones aumentara de peso a pesar de ser alimentados con una dieta altamente grasosa. Investigadores exploraban el impacto de esta proteína en la salud metabólica y los resultados son reveladores.
"Hemos demostrado que la falta de CD44 potencia la neuroinflamación, un factor clave en la obesidad y sus complicaciones, como la resistencia a la insulina. Esto nos llevó a investigar el vínculo entre CD44 y los trastornos metabólicos", explicó Cheng Sun, coautor del estudio.
¿Qué Es CD44?
CD44 es una proteína transmembrana, presente en la superficie celular, que juega un papel crucial al transmitir señales desde el exterior hacia el interior de la célula, afectando así la regulación metabólica. Su función también es vital para las células cancerosas.
Una Revelación Impactante
Los investigadores modificaron genéticamente a un grupo de ratones para inducir la carencia de CD44. El resultado fue impresionante: estos ratones, a pesar de recibir una dieta rica en grasas, no engordaron, a diferencia de sus pares no modificados, quienes sí desarrollaron obesidad.
Se sugiere que este fenómeno se debe a la inhibición de la adipogénesis en el tejido adiposo. En otras palabras, se bloquea la creación de células encargadas de almacenar grasa.
Un Nuevo Enfoque para la Pérdida de Peso
El estudio, publicado en The American Journal of Pathology, compara este novedoso enfoque para la pérdida de peso con medicamentos como el Ozempic, que funcionan a través de diferentes mecanismos. Los agonistas de GLP-1 regulan tanto el apetito como el metabolismo de la glucosa, mientras que la inhibición de CD44 impide la formación de nuevas células grasas.
Este hallazgo sugiere que los inhibidores de CD44 podrían servir como complemento a tratamientos convencionales para la pérdida de peso, ofreciendo una nueva esperanza en la lucha contra la obesidad.