
¡Escándalo en la Televisión! Juan del Val Devastador en 'El Hormiguero' contra Pedro Sánchez
2025-09-02
Autor: Antonio
Una batalla televisiva inesperada
El esperado regreso de 'El Hormiguero' esta temporada se encontró con un sorprendente competidor: Pedro Sánchez, quien concedió su primera entrevista televisiva en más de un año, a Pepa Bueno en el Telediario de TVE. Entre las 21:55 y 22:18 horas, ambos programas compitieron por la audiencia, lo que ha desatado un fuerte debate sobre quién realmente ganó esta batalla mediática.
Los números no mienten
Durante los primeros minutos de la competencia, 'El Hormiguero' alcanzó un 17,3% de cuota de pantalla con 1.968.000 espectadores, mientras que la entrevista de Sánchez tuvo un impresionante 18,5% de share y 2.109.000 espectadores en conjunto por La 1, La 2 y Canal 24 Horas. Estos números han puesto a TVE en una posición de orgullo, ya que se proclama líder en su franja horaria frente a la competencia.
Juan del Val no se guarda nada
En su primera tertulia de la temporada, Juan del Val no dudó en criticar la entrevista de Sánchez, resumiéndola como un "da igual todo". Se mostró especialmente preocupado por lo que considera un deterioro democrático, citando las declaraciones del presidente sobre el fiscal general: "Estamos hablando del presidente del Gobierno. Creo que hay un deterioro, no solo físico, sino democrático. Me parece muy preocupante que solo le importe mantenerse en Moncloa".
Deshumanización del personaje
Del Val continuó sus críticas, refiriéndose a la "deshumanización" del presidente y su tendencia a hacerse la víctima. "En España se compra fácil el victimismo, y él vive de eso. Como presidente del Gobierno, es natural que enfrente críticas, ya sea sobre sus vacaciones o cualquier otra cosa. Esto no es deshumanizarlo, sino simplemente ejercer la crítica".
Risas y comentarios tras la contienda
El ambiente en 'El Hormiguero' se amenizó cuando Rubén Amón bromeó sobre la sorpresa que debió sentir Sánchez al conocer los datos de audiencia. La conversación subrayó que no es la primera vez que La Moncloa utiliza la televisión pública para contrarrestar programas como 'El Hormiguero', lo que añade un interesante giro a esta historia.
Conclusión: La tensión sigue en la televisión española
La competencia mediática entre programas como 'El Hormiguero' y las entrevistas del presidente se ha intensificado, convirtiéndose en un escenario donde los ciudadanos no solo consumen entretenimiento, sino que también ejercen una función crítica ante la política. En el fondo, la lucha por la audiencia va más allá de los números; es un reflejo de la situación política actual.