
¡Escándalo en EE.UU.! Trump Declara a Antifa como ‘Terrorista Nacional’
2025-09-23
Autor: David
Trump y su controvertida declaración
En un movimiento sin precedentes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha designado al movimiento Antifa como una "organizaci n terrorista nacional". Esta decisión, anunciada el 22 de septiembre de 2025, se enmarca en un contexto de creciente violencia política en el país.
Implicaciones de la orden ejecutiva
La orden ejecutiva firmada por Trump no solo categoriza a Antifa como una "organizaci n terrorista local", sino que también alega que este grupo mantiene un patrón sistemático de violencia, diseñado para minar el estado de derecho y sofocar la actividad política legítima en Estados Unidos.
¿Qué significa ser 'terrorista'?
El documento oficial detalla que Antifa es acusada de llevar a cabo "ataques violentos" contra agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), entre otros, como parte de una estrategia más amplia de coerción e intimidación para cumplir sus objetivos políticos. ¿Es Antifa realmente un terrorista o solo un grupo que lucha contra las injusticias?
Investigaciones en marcha
La nueva orden de Trump instruye a todas las agencias federales a utilizar todos los recursos disponibles para investigar, desmantelar y perseguir cualquier operación ilegal relacionada con Antifa, incluyendo cualquier material que apoye sus acciones.
El contexto de la violencia política
Antifa es un movimiento descentralizado de izquierda que se opone abiertamente a grupos extremistas y racistas. Sin embargo, Trump ha sido un crítico acérrimo de este movimiento, designándolo como terrorista a pesar de que no existe un líder o una estructura organizativa formal.
Antifa, una ideología más que una organización
En 2020, el entonces director del FBI, Christopher Wray, había señalado que Antifa representa más una ideología que una organización estructurada, lo que añade un matiz interesante a la declaración reciente de Trump.
Consecuencias de la designación
Esta polémica decisión da a las autoridades la facultad de investigar y procesar a cualquier persona que actúe bajo el nombre de Antifa, así como a organizaciones que, supuestamente, financian sus actividades.
La violencia política y su contexto
Trump ha apuntado con firmeza a la ‘izquierda extrema’ como responsable de la ola de violencia en el país, especialmente en el contexto del asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk, ocurrido el 10 de septiembre en Utah. Este hecho ha levantado aún más tensiones, evidenciando la polarización en la sociedad estadounidense.
Con más de 90.000 asistentes en un evento liderado por Trump, el escenario político en EE.UU. se presenta cada vez más dividido y candente.