
¡Escándalo en Arcos de la Frontera! Concejala del PSOE Procesada por Corrupción Electoral
2025-09-05
Autor: Marta
Un escándalo que sacude Arcos de la Frontera
Arcos de la Frontera, Cádiz, se encuentra en el centro de un escándalo que ha desatado la indignación en la comunidad local. Una concejala del PSOE, María José González Peña, ha sido procesada por un presunto delito de corrupción electoral que involucra un intercambio de favores poco ético: garantizar un empleo público a cambio de los votos de su familia.
Detalles de la investigación judicial
El juez Eduardo Vaquero Llevot, tras culminar las investigaciones el 2 de septiembre, ha transformado el caso en un procedimiento abreviado, que podría llevar a juicio oral. González Peña, quien era la delegada de Personal y Hacienda, habría diseñado un plan con la ayuda de Luciano Muñoz, su asesor y jefe de la Policía Local. Juntos, presuntamente manipularon un concurso público para beneficiar a una mujer, Manuela F. N.
Un acuerdo turbio: votos a cambio de empleo
Según el juez, el asesor de la concejala pidió a la solicitante del empleo que ella y su familia votaran por el PSOE en las próximas elecciones, a cambio de conseguir el puesto de funcionaria interina en el Ayuntamiento. Esta maniobra ocurrió justo antes de las elecciones municipales de 2019.
Manipulación en el concurso público
Para garantizar que Manuela F. N. se convirtiera en la ganadora del puesto, el cuestionario de la oposición fue supuestamente elaborado por la propia candidata. Además, se le proporcionó información privilegiada sobre el examen, lo que le otorgó una ventaja considerable frente a otros aspirantes.
Reuniones clandestinas y un plan bien ejecutado
El entramado se forjó en una reunión secreta en un restaurante local en junio de 2018. Allí, González Peña y Muñoz discutieron cómo facilitar el acceso de Manuela a la plaza pública, a pesar de que había sido despedida previamente por no cumplir con la ley. Se acordó "dar apoyo" en las oposiciones y asegurarse de que el camino hacia el empleo estuviera despejado.
La oposición de la justicia y la reacción del pueblo
El escándalo salió a la luz gracias a una investigación de la Fiscalía de Jerez, que comenzó unas diligencias que revelaron la corrupción en el proceso de selección laboral. La comunidad de Arcos está indignada y exige transparencia y justicia en este caso que ha puesto en entredicho la integridad de su gobierno local.
Mientras tanto, el PSOE logró mantener su mandato hasta 2023, pero la sombra de este escándalo puede influir en la confianza de los votantes en futuras elecciones.