Entretenimiento

¡Emoción Desbordante! La Gran Clausura de la Quincena Musical con Andris Nelsons

2025-09-01

Autor: Ana

¡La Quincena Musical Culmina en Grande!

La asombrosa clausura de la 84ª edición de la Quincena Musical de San Sebastián nos dejó sin aliento. El Auditorio Kursaal repleto no solo vibró con la música, sino que se llenó de una atmósfera de pura emoción.

Un Concierto que Marcará Época

En esta inolvidable velada, se interpretaron la Sinfonía nº 5 en re mayor de Félix Mendelssohn y el majestuoso 'Ein deutsches Requiem' de Johannes Brahms, con un elenco de lujo: la soprano Julia Kleiter, el barítono Christian Gerhaher, y el Orfeón Donostiarra, todo bajo la batuta del talentoso Andris Nelsons.

Mendelssohn y la Revolución Musical

La Sinfonía nº 5, conocida como la Sinfonía de La Reforma, abordó el hilo conductor de la reforma protestante y dejó a la audiencia absolutamente cautivada. El director Nelsons acertó al alterar la orquestación original, sustituyendo un serpentón por un segundo contrafagot, y realzando la presencia de los primeros violines.

Un Viaje a Través de las Emociones

Nelsons demostró su habilidad de crear atmósferas etéreas desde el primer movimiento, combinando fanfarrias y cuerdas para ejecutar el conocido 'Amén de Dresde'. El Andante emitió un sonido divino que resonó en todo el auditorium.

La Grandeza del 'Ein deutsches Requiem'

La verdadera magia surgió en el 'Ein deutsches Requiem'. Bajo la dirección de Nelsons, se abrió un universo de sutileza, dinamismo y rica sonoridad. El coro y los solistas lucieron en escena, con un sonido tan armonioso que es difícil de describir.

Voces que Encantan

La soprano Julia Kleiter brilló con su dulzura y elegancia, especialmente en su interpretación de 'Ihr habt nun Traurigkeit', donde su control vocal fue impresionante. Por otro lado, el barítono Christian Gerhaher, galardonado con el Premio Echo, ofreció un registro central potente que dejó a todos maravillados.

El Orfeón Donostiarra: Un Everest Musical

El Orfeón Donostiarra superó todas las expectativas. Su interpretación de las siete partes del 'Requiem' fue emotiva y conmovedora, comenzando con un canto casi inaudible que estableció un primer acto lleno de gracia.

Un Triunfo para la Música Coral

El coro, dirigido por Esteban Urcelay, logró una actuación magistral, especialmente en la cuarta parte 'Wie lieblich sind deine Wohnungen', donde el talento y la dedicación del grupo brillaron con una mezcla de energía juvenil y precisión.

Conclusión: Una Noche para Recordar

La Quincena Musical de este año cerró con un broche de oro que quedará en la memoria de todos los asistentes. Un homenaje a la música, a las emociones y a la increíble conexión entre los artistas y su público. ¡Hasta el próximo año!