
El Reconocimiento del Estado Palestino: Una Trinchera de Divisiones en Europa
2025-09-22
Autor: Manuel
El anuncio de Emmanuel Macron sobre el reconocimiento del Estado palestino ha desatado una tormenta de reacciones que dividen a Francia y a Europa. A pesar del respaldo de países como Reino Unido, Canadá y Australia, la controversia crece en el continente.
El filósofo Luc Ferry ha expresado que esta decisión fortalece al Gobierno de Benjamin Netanyahu, considerándola un "desastre" que alimenta los extremismos y legitima el terrorismo de Hamás. En Alemania, donde Macron ha buscado un apoyo firme, el canciller Friedrich Merz ha desestimado de manera contundente el plan, argumentando que no se cumplen los requisitos necesarios para el reconocimiento estatal.
Italia, por su parte, no se queda atrás. La primera ministra Giorgia Meloni ha criticado la iniciativa, afirmando que reconocer un Estado de Palestina que no existe puede resultar contraproducente y dar la falsa impresión de que el conflicto está resuelto.
La UE Entre la Fragmentación y el Tensión Internacional
La división en la UE se profundiza, añadiendo esta nueva controversia sobre el reconocimiento palestino al ya existente debate sobre el apoyo militar a Ucrania frente a la agresión de Putin. Las implicaciones de la propuesta de Macron podrían desestabilizar aún más las relaciones europeas.
Desde el devastador ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, Macron ha promovido un ambicioso plan de coalición internacional para enfrentar el terrorismo islámico. Sin embargo, este esfuerzo ha tenido un eco casi nulo, mientras Hamás continúa utilizando a los rehenes como escudos.
Dudas sobre el Futuro del Reconocimiento
A mediados de abril, Macron presentó su plan original, planteando diversas "condiciones previas" que incluían la liberación de rehenes y el desarme de Hamás. Sin embargo, tras meses de conflictos, las condiciones siguen incumplidas y la Autoridad Nacional Palestina (ANP) permanece desacreditada después de años de conflictos internos.
Abás: Un Líder en Crisis
Mahmud Abás ha intentado justificar su posición al presentar proyectos ambiciosos a Macron, pese a su pérdida de credibilidad, tras más de dos décadas sin elecciones y acusaciones de corrupción en el uso de fondos europeos destinados al pueblo palestino. La imagen de Abás se ha desvanecido, lo que complica aún más cualquier intento de acercamiento.
Francia y Europa en Tensión
En Francia, la alcaldía parisina ha denunciado el antisemitismo de Abás, considerándolo un mal interlocutor. El clima político se agrava, especialmente con el aumento del antisemitismo en Francia. La única fuerza política que apoya a Abás es La Francia Insumisa (LFI), lo que genera más controversias.
Nadie en Europa olvida la guerra civil palestina entre Abás y Hamás, lo que agrava su aislamiento en el Parlamento Europeo.
La Opinión de los Expertos
El historiador Nicolas Baverez critica las acciones de Macron, describiéndolas como palabras vacías que solo fomentan la violencia y los extremismos. Según él, el proyecto de Macron representa una victoria política para Hamás, justificando sus acciones más atroces y encendiendo aún más la llama del antisemitismo en Europa.