
¡EXCLUSIVA! César González-Bueno, CEO del Banco Sabadell, rechaza la OPA de BBVA: "No iría en ningún caso"
2025-09-22
Autor: Lucia
Reacción contundente al OPA de BBVA
El consejo de BBVA ha decidido entrar al juego del Banco Sabadell mejorando su oferta pública de adquisición (OPA) en un 10%. Sin embargo, César González-Bueno, director ejecutivo del Sabadell, no está impresionado y ha afirmado que esta nueva propuesta, que consiste en cambiar acciones ordinarias por una participación menor, resulta ser aún menos atractiva que la original.
Un cambio desfavorable
Inicialmente, BBVA ofrecía un 16,6% de acciones por cada 4,83 acciones del Sabadell, pero ahora la oferta se ha reducido a un 15,3%. González-Bueno explica que, a causa de las recompras de acciones del Sabadell, el número de títulos ha disminuido, lo que eleva la participación de los accionistas actuales en el banco, haciendo que la OPA luzca aún más débil.
¿Una estrategia fallida?
A juicio del CEO de Sabadell, proponer una OPA hostil con una oferta que se deprecia es una jugada peligrosa. "Si BBVA hubiera aumentado su oferta un 30 o 40%, la situación podría haberse complicado para nosotros", comenta. Sin embargo, enfatiza que ahora han igualado el precio bursátil actual del banco, lo cual disminuye cualquier ventaja.
El riesgo de impuestos y la oferta final
González-Bueno advierte del riesgo de impuestos que podría acarrear aceptar la OPA y subraya que esta es la última oferta que BBVA lanzará. Según él, el consejo de administración de BBVA ha decidido no hacer más ajustes en el plazo de la OPA, lo que deja pocas esperanzas para quienes esperaban una mejora.
Una OPA sin sentido
El CEO fue contundente: "No tiene ningún sentido aceptar la primera OPA", enfatizando que es favorable esperar una segunda oferta que pueda darnos más opciones. Asegura que, aunque el precio sea atractivo, lo que realmente importa es el interés de los accionistas.
Mirando hacia el futuro
Preguntado sobre el impacto que esto podría tener en las acciones del Banco Sabadell, González-Bueno se mostró optimista, aunque admitió que habrá que esperar unos días para evaluar la situación. Refuerza su postura de no participar en la OPA, incluso con mejoras significativas en la oferta.
Conclusión: El interés de los accionistas siempre al frente
En resumen, César González-Bueno recalca que la prioridad es siempre el bienestar de los accionistas y que el consejo de administración está comprometido con buscar la mejor opción en lugar de ceder ante presiones externas. Mientras la situación evoluciona, todos los ojos estarán puestos en cómo respondan los mercados.