
¡El PP se opone a Moves! Piden ayudas para cualquier tecnología de vehículos eficientes
2025-04-18
Autor: Laura
Las comunidades del PP desafían al Gobierno
Las doce comunidades autónomas bajo el mando del Partido Popular han dado un rotundo rechazo al nuevo Plan Moves del Gobierno, que destina fondos a la compra de coches eléctricos y la instalación de puntos de recarga. Este viernes, han clamado por la creación de una línea de ayudas que incluya vehículos eficientes de cualquier tipo de tecnología.
Preocupación por el plan del Gobierno
Según una nota presentada a los medios, los 'populares' han expresado su "preocupación" ante el diseño de esta nueva línea de ayudas de movilidad eléctrica, anunciada por el Ministerio para la Transición Ecológica. Con la certeza de que "persisten los errores del pasado", advierten sobre la "inseguridad jurídica" que podría poner en peligro la ejecución del plan.
Propuesta de un cambio radical
Paloma Martín, vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, ha afirmado que es esencial un "cambio de modelo". Aboga por una línea de ayudas que fomente la comercialización de vehículos eficientes de cualquier tecnología, abarcando además biocombustibles y gases renovables en su catálogo.
Críticas al engaño del Gobierno
Los representantes del PP no se han quedado callados y han criticado al Gobierno de Pedro Sánchez por intentar "engañar" a los ciudadanos. Argumentan que dentro de los 14.100 millones anunciados para mitigar los efectos de los aranceles de Estados Unidos, se incluyen los 400 millones del Plan Moves que ya estaban previstos para atender solicitudes desde el 1 de enero de este año.
Dificultades administrativas en el nuevo esquema
Las comunidades también han denunciado que el nuevo Plan Moves mantiene una tramitación "excesivamente compleja" y carece de ayudas directas para la compra de vehículos eléctricos, sin ofrecer mejoras en la gestión administrativa.
Exigen un Moves IV ágil y eficiente
Reiterando su solicitud, han pedido la implementación de un nuevo programa Moves IV que ofrezca descuentos directos e inmediatos a los compradores de coches eléctricos y a quienes instalen puntos de recarga, con el fin de eliminar la "excesiva" burocracia que complica el proceso.
Inspiración internacional en beneficios fiscales
Finalmente, han instado a que este nuevo programa incluya reducciones del IVA, al igual que han hecho países como Noruega, Países Bajos y Alemania, o la deducción del 100% del IVA para las empresas que se decidan por la electrificación de sus flotas. ¡Un cambio necesario para avanzar hacia un futuro más sostenible!