
El Poder Judicial Hace Sonar la Alarma: Flaws in Anti-Violence Bracelets Alerted Since Early 2024
2025-09-22
Autor: Carmen
¡Urgente! El Poder Judicial Revela Fallos en Pulseras Antimaltrato
En un giro inesperado de los acontecimientos, la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica, Esther Erice, envió este lunes una carta a la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza. En esta misiva, Erice subraya que desde principios de año ya se habían alertado problemas serios con las pulseras antimaltrato.
El Conflicto que Despierta la Preocupación
La respuesta de Erice llega a raíz de una carta de Martínez Perza, en la que afirmaba que no se había recibido "comunicación oficial" sobre la mala calidad del servicio de los nuevos dispositivos. Sin embargo, el Observatorio ya había enviado informes detallando incidencias a la Delegación del Gobierno.
Informes Ignorados: Un Riesgo para las Víctimas
Erice menciona que se enviaron tres informes que destacan las fallas del servicio. Estos reportes, originados por el presidente de la Audiencia Provincial de Granada y un órgano judicial de Galicia, advertían sobre problemas en la calidad y eficacia de los dispositivos. A pesar de estas advertencias, la Delegación no tomó acciones inmediatas.
Las Consecuencias de una Gestión Ineficiente
Durante unas jornadas celebradas en Las Palmas, las Auditorías Provinciales expresaron su preocupación ante las demoras en la instalación de estos dispositivos. Solicitaron una ampliación urgente del personal y una revisión de los problemas técnicos que podrían poner en peligro la seguridad de las víctimas.
La Controversia Se Intensifica
La situación se tornó más grave cuando la Fiscalía General del Estado reveló incidencias en el registro de ubicaciones de los agresores, las cuales complicaban el análisis de quebrantamientos judiciales. Estos problemas, surgidos tras el cambio de operador del servicio, resultaron en numerosos sobreseimientos temporales.
Investigaciones en Puerta: ¿Qué Pasó Realmente?
La oposición y algunos aliados de Gobierno, como Sumar, no tardaron en exigir una investigación profunda de lo sucedido. Desde 2009, las pulseras han sido un pilar en la protección de las víctimas de violencia machista y, hasta ahora, no ha habido asesinatos de aquellas protegidas por este sistema.
Conclusiones: La Seguridad de las Víctimas en Juego
Aunque el Ministerio de Igualdad asegura que el problema fue resuelto a finales de 2024 y que las víctimas nunca estuvieron desprotegidas, las advertencias de los órganos judiciales deben ser tomadas en serio. La efectividad y la correcta gestión de estas tecnologías son fundamentales para cuidar a las personas más vulnerables.