
¡El Papa Francisco muestra signos de recuperación! La vida de la Iglesia sigue en la Casa Santa Marta
2025-04-04
Autor: Ana
Salvatore Cernuzio - Ciudad del Vaticano
El Papa Francisco, quien se encuentra en convalecencia en la Casa Santa Marta desde el 23 de marzo después de su hospitalización en el Hospital Gemelli, está comenzando a mostrar ligeras mejorías en su salud. Según la Oficina de Prensa de la Santa Sede, hay avances en su respiración, motricidad y voz, lo que ha generado expectativas sobre su posible aparición pública, especialmente este domingo.
Aunque todavía no hay confirmación sobre su presencia en los ritos de Semana Santa, se ha mencionado que el 6 de abril podría haber cambios significativos en la celebración del Ángelus, en comparación con las semanas anteriores. La Santa Sede ha mencionado que darán más detalles en los próximos días.
A pesar de la infección que aún persiste, se ha reportado una mejoría en los indicadores de salud, gracias a los análisis de sangre realizados en los últimos días. Los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone han indicado que, aunque la infección está presente, se encuentra bajo control, y el cuadro infeccioso en general muestra signos de mejora.
Mientras tanto, en su residencia, el Pontífice mantiene un buen humor y se dedica a sesiones de terapia farmacológica, fisioterapia motora y respiratoria. Esta última ha sido especialmente beneficiosa para su expresión vocal. Las mejoras son descritas como "graduales y lentas", en particular respecto a su movilidad, que ya era limitada antes de su ingreso.
El Papa está recuperando habilidades importantes, ya que ha comenzado a alimentarse con sólidos y se ha reducido la dosis de oxígeno que recibe diariamente. Su tratamiento incluye oxígeno ordinario durante el día y oxígeno de alto flujo por la noche si es necesario. Aunque el equipo utilizado sigue siendo el mismo, se ha disminuido la cantidad de oxígeno necesaria.
A pesar de su estado, el Papa Francisco sigue muy activo: continúa con la labor de la Curia, revisando documentos importantes y asistiendo a eventos de la Iglesia de manera virtual. Recientemente, participó por videoconferencia en el sermón de Cuaresma del padre Roberto Pasolini y ha seguido la misa celebrada por el cardenal Parolin en conmemoración del 20 aniversario de la muerte de San Juan Pablo II.
Este fin de semana, también se realizarán las celebraciones del Jubileo de los Enfermos y del Mundo de la Salud, donde se espera la llegada de alrededor de 20,000 peregrinos de 90 países. En este evento, monseñor Rino Fisichella celebrará la misa en la Basílica Vaticana y leerá la homilía preparada por el Papa.
Hasta el momento, el Papa no ha recibido visitas especiales, pero cuenta con un equipo médico de dedicados profesionales disponibles 24 horas al día, tanto del Hospital Gemelli como de la Dirección de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano. Todos ellos continúan brindándole el mejor cuidado posible mientras el Pontífice avanza en su proceso de recuperación.