
¡El Papa Francisco muestra progreso en su recuperación! Noticias desde Santa Marta
2025-04-05
Autor: Lucia
Salvatore Cernuzio - Ciudad del Vaticano
El Papa Francisco sigue recuperándose en la Casa Santa Marta desde el 23 de marzo, después de su alta del Hospital Gemelli. Recientes informes de la Oficina de Prensa de la Santa Sede indican que está experimentando mejoras notables en su respiración, motricidad y voz, lo que alimenta la esperanza de que pueda aparecer públicamente el próximo domingo, como lo hizo hace dos domingos. En este contexto, la Oficina de Prensa ha señalado que el Angelus del 6 de abril podría ser diferente a lo habitual, con detalles definitivos prometidos para mañana.
Aunque no hay información clara sobre su participación en los ritos de la Semana Santa, la Santa Sede asegura que es aún "prematuro" comentar al respecto. Sin embargo, se han observado indicadores de salud en mejora, ya que los últimos análisis de sangre muestran que la infección que lo afectó está "bajo control", indicaron los médicos a cargo de su tratamiento.
El Pontífice, quien mantiene un humor "bueno" a pesar de su estado, divide sus días entre sesiones de fisioterapia y terapia farmacológica, enfocándose especialmente en la respiración, lo que ha resultado en mejoras en su capacidad vocal. Las mejoras son descritas como graduales y lentas, especialmente en la movilidad, que ya era limitada antes de su hospitalización.
Además, se informa que el Papa está consumiendo alimentos sólidos y se ha disminuido con éxito la dosis de oxígeno que requiere. Su tratamiento implica la administración de oxígeno ordinario durante el día y oxígeno de alto flujo por la noche en caso de ser necesario. Aunque el equipo médico sigue siendo el mismo, la intensidad del oxígeno se ha reducido.
Entre períodos de descanso, el Papa continúa llevando a cabo labores administrativas de la Curia, manteniéndose al tanto de los eventos de la Iglesia y revisando documentos que deben ser firmados. Esta mañana asistió virtualmente al sermón de Cuaresma del padre Roberto Pasolini en el Aula Pablo VI, y también participó en la misa presidida por el cardenal Parolin en conmemoración del 20 aniversario de la muerte de San Juan Pablo II. Cabe mencionar que este fin de semana tendrá lugar el Jubileo de los Enfermos y del Mundo de la Salud, atrayendo a cerca de 20,000 peregrinos de 90 países, donde Monseñor Rino Fisichella presidirá la misa en la basílica vaticana y leerá la homilía del Papa.
Hasta la fecha, Francisco no ha recibido visitas especiales. El personal médico y sanitario del Gemelli, así como de la Dirección de Salud e Higiene del Vaticano, sigue trabajando incansablemente, brindando todo su apoyo al Santo Padre.