
El millonario José Elías y su contundente opinión sobre el futuro del trabajo en la era de la IA: «¡Los ingenieros están en peligro!»
2025-04-02
Autor: Manuel
José Elías, quien ha hecho su fortuna liderando Audax Renovables, una empresa que se centra en el desarrollo de energías limpias, se ha convertido en un referente del mundo empresarial español. Su nombre figura en la lista de los 100 españoles más ricos elaborada por Forbes, y es conocido por compartir valiosos consejos para inversores y emprendedores a través de sus redes sociales.
Recientemente, Elías ha causado revuelo en su canal de YouTube al discutir el impacto que tendrá la Inteligencia Artificial (IA) en el mercado laboral, en compañía de Eric Ponce, un experto en informática y creador del popular podcast 'Búscate la vida'. Juntos discutieron cómo la IA está transformando nuestras vidas y trabajos de formas que apenas empezamos a comprender.
Ponce argumentó que ciertos trabajos, como el de fontanero que se desplaza a casa de los clientes, son difíciles de automatizar. Sin embargo, ambos coincidieron en que los trabajos manuales, como la carpintería y la electricidad, podrían convertirse en los más lucrativos en un futuro cercano debido a la creciente escasez de profesionales cualificados. «Los trabajos manuales quizá los realicen personas sin estudios formales, pero encontrarán maneras de ganar buena vida. En cambio, los empleos académicos, aunque menos agotadores, podrían no ser tan bien remunerados», indicó.
Elías fue aún más contundente: „Hoy en día, ser arquitecto o ingeniero ya no tiene el valor que solía tener, porque el mercado está saturado. Lo que realmente cuenta es formarse en oficios como electricista o mecánico“. Ambos también discutieron cómo diversas herramientas basadas en IA, como ChatGPT, han pasado a formar parte de nuestras rutinas diarias. “Pronto, la interacción será tan común con sistemas de IA que no sabrás si estás hablando con un humano o una máquina“, advirtieron.
Pero la influencia de la IA va más allá de los oficios. Elías compartió una anécdota sobre su hijo, quien resolvió un problema de matemáticas simplemente tomando una foto del ejercicio y usando ChatGPT para obtener la respuesta. «¿Te imaginas un futuro donde existan cabinas donde solo con subirte y realizar un chequeo rápido puedas obtener información médica?», sugirió.
Finalmente, cuando Eric Ponce le planteó si considera la IA como una inversión del futuro, Elías respondió que siempre intenta proyectar cómo será la sociedad dentro de dos décadas, y está convencido de que la respuesta es bastante clara: «El futuro está aquí, y debemos adaptarnos a él rápidamente».