Mundo

El Impactante Destino de Carlo Acutis: El Primer Santo Millennials y la Controversia de sus Reliquias

2025-09-08

Autor: José

Una Canonización Histórica

La Basílica de San Pedro fue testigo de un evento sin precedente: la canonización de Carlo Acutis, el primer santo millennial de la Iglesia Católica, presidida por el Papa Leo XIV el 7 de septiembre de 2025. Este monumental acontecimiento no solo marcó un hito para la comunidad católica sino también para la juventud, al elevar a los altares a un joven británico-italiano que dejó una notable huella espiritual antes de su prematura muerte en 2006.

Devoción y Controversia

Después de la canonización, la figura de Acutis se convirtió en un símbolo de devoción, pero también en un foco de controversia debido a la exposición de su cuerpo en Asís y la distribución de reliquias, lo que provocó un fervor sin precedentes entre los fieles. El Papa, al reconocer la santidad de Acutis, destacó su impacto en la era digital y su relevancia para las nuevas generaciones.

Un Joven con una Misión Especial

Nacido en Londres, Carlo falleció a los 15 años por leucemia, y fue enterrado en Ternengo antes de ser trasladado a Asís en 2007. Su sitio web sobre milagros eucarísticos, disponible en casi 20 idiomas, lo hizo famoso como "el Influencer de Dios", logrando reunir 196 eventos considerados inexplicables por la Iglesia.

El Cuerpo y el Corazón como Reliquias

La impresionante tumba de Carlo es de cristal y se encuentra en el Santuario de la Expoliación. Para preservar su imagen, se le colocó una máscara de silicona y una capa de cera en las manos. Sin embargo, el aspecto más sorprendente fue la extracción y conservación de su corazón en un relicario dorado en la Catedral de San Rufino, simbolizando la esencia espiritual del joven.

Aumento del Interés y Controversias Comerciales

El fervor por sus reliquias ha cruzado fronteras, con un notable aumento en la demanda de objetos relacionados tras su canonización. Sitios como Etsy y HolyArt.com han visto un auge en la oferta de mechones de cabello y otros fragmentos, con precios que van desde USD 90 hasta USD 4,000. Sin embargo, esta comercialización ha llevado a investigaciones sobre un aparente mercado negro de reliquias, generando preocupación entre las autoridades eclesiásticas que advierten sobre posibles fraudes.

Recordando el Legado de un Joven Santo

Antonia Salzano, madre de Carlo, ha resaltado su cotidianidad y profunda fe. "Era un niño común que priorizaba su relación con Jesús por encima de todo", afirma. Su dedicación diaria a la adoración eucarística y su deseo de inspirar a otros jóvenes continúan siendo una fuente de esperanza y guía espiritual.

La Tradición de las Reliquias

La veneración de reliquias es una práctica arraigada en la Iglesia Católica, y aunque Carlo Cumple con esta tradición, su vida y misión resuenan profundamente en la actualidad, recordándonos que la fe también puede ser un viaje moderno.