Finanzas

¡El Ibex 35 se detiene! ¿Qué pasará tras la histórica reunión de la Fed?

2025-09-16

Autor: David

En una jornada crucial para la economía global, el IBEX 35 ha decidido hacer una pausa en su emocionante rally, cerrando en 15.335 puntos, justo cuando el mundo financiero aguarda con ansias el giro histórico que podría marcar la Reserva Federal de EE.UU. Este monumental evento promete ser un hito ya que se espera que el banco central inicie su ciclo de recortes de tasas, algo que no sucedía desde hace tiempo.

Los expertos anticipan que la Fed bajará los tipos en al menos 25 puntos básicos, y aunque este movimiento ya está descontado por los mercados, los inversores están más interesados en las pistas que acompañarán a esta decisión. La expectativa es que se inicie un proceso de recortes que perdurará hasta finales de 2026, un tiempo en el que los economistas pronostican un panorama económico mucho más favorable.

¿Qué movimientos se ven en el mercado?

Con el Ibex marcando una ligera caída del 0,39%, hay algunos valores que están brillando en este mercado volátil. IAG lidera las alzas con un aumento del 1,04%, seguido de ArcelorMittal con un 0,88% y Acerinox con un 0,74%. Sin embargo, no todo es optimismo: Acciona se lleva la peor parte con una caída del 2,19%, seguida de Unicaja y Caixabank, que también sufren pérdidas.

Análisis técnico: ¿Qué dice el futuro?

Javier Alfayate, un destacado gestor de fondos, señala que el umbral crítico a observar es la resistencia de 15.390 puntos. Si el Ibex logra superar ese nivel, se podría vislumbrar un ascenso hacia los 16.000 puntos, un campo muy psicológico que podría extenderse incluso hacia los 16.200. Mientras el índice no rompa el soporte de 14.363 puntos, la tendencia alcista sigue intacta.

Movimientos empresariales

En el ámbito corporativo, Caixabank ha dado luz verde a la emisión de preferentes perpetuas por un valor de 500 millones de euros, con un atractivo interés del 5,87%. Grifols, por su parte, ha solicitado a la Audiencia Nacional que se declare como socio a KPMG en una polémica causa.

Recomendaciones en el horizonte

Las firmas de análisis también han estado activas: Deutsche Bank ha reanudado su cobertura sobre Banco Sabadell con una recomendación de mantener y un precio objetivo de 3,3 euros. En otras noticias, Beremberg recorta su valoración de Enagas, mientras que Citigroup recomienda la venta de acciones de Acciona, bajando su objetivo de 141 a 135 euros.

Día emocionante en los mercados globales

Al mirar hacia Europa, los índices bursátiles han mostrado movimientos mixtos, con el DAX en ligero ascenso y el FTSE-100 cediendo un poco. En Asia, el panorama también es variado, con el Nikkei japonés avanzando, pero el CSI 300 en China cediendo terreno. En EE.UU., los índices cerraron la jornada con importantes subidas, dejando a todos a la espera del veredicto de la Fed.

Oro y petróleo en el radar

Mientras tanto, el oro continúa su escalada hacia nuevos máximos, alcanzando casi 3.690 dólares por onza, lo que la convierte en una opción cada vez más deseada que ha visto una revalorización superior al 40% en lo que va del año. Por otro lado, los futuros del petróleo también muestran un ligero aumento, en medio de una posible interrupción en el suministro desde Rusia.

La jornada está cargada de expectativa, y todos los ojos están puestos en lo que sucederá en la reunión de la Reserva Federal. ¿Podrá el Ibex 35 retomar su ascenso, o se enfrentará a nuevos desafíos? ¡Mantente al tanto!