Ciencia

¡El Eclipse Total de Luna en Málaga se Ve Aplastado por el Mal Tiempo!

2025-09-07

Autor: Carmen

Un espectáculo astronómico tan esperado se convirtió en un verdadero desencanto en Málaga. Dos fenómenos meteorológicos se unieron para arruinar la mágica experiencia del eclipse total de luna que se esperaba ver en la noche del domingo.

Un frente nuboso, aunque poco activo, cubrió el cielo y trajo consigo algunos chaparrones dispersos, desplazándose lentamente y sin dejar espacio para que las nubes se despejaran. A este malestar se sumó la calima, un polvo en suspensión que actuó como una cortina espesa frente a la luna.

José Luis Escudero, un conocido divulgador meteorológico de la región, ya había advertido que la visibilidad del fenómeno sería complicada: "La luna saldrá roja, pero será difícil apreciarla, quizás solo se note al finalizar el eclipse".

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se hizo eco de la advertencia, señalando que la densa capa de nubes haría que el impresionante eclipse lunar pasara prácticamente desapercibido para los malagueños.

A pesar de las dificultades, la luna hizo su aparición a las 20:35 y se ocultará a las 7:21 del día siguiente. El eclipse parcial comenzó a las 18:27 y se extendió hasta las 21:56, mientras que la fase total se podía observar entre las 19:31 y las 20:53. En la mayor parte de la península, la luna salió ya completamente eclipsada, dejando a muchos sin la oportunidad de observar el final del espectáculo.

Los entusiastas del cielo esperaban ver la famosa "luna de sangre", un fenómeno asombroso que ocurre cuando la luna se adentra completamente en la sombra de la Tierra. Este tipo de eclipse, a diferencia del solar, es completamente seguro para observar sin ningún tipo de protección o equipo especial.

De este modo, muchos se sintieron frustrados al no poder disfrutar de un evento tan extraordinario, pero la esperanza de futuras noches estrelladas siempre permanece en el horizonte.