Tecnología

¡El Dramático Desenlace entre OpenAI y Microsoft! ¿Fin de una Era?

2025-06-18

Autor: Ana

Crisis en la Alianza Más Prometedora

La relación entre Microsoft y OpenAI, que comenzó como una promesa en 2019, está atravesando turbulencias. Seis años después, ambas compañías buscan caminos separados, y aunque la ruptura no es definitiva, la situación se vuelve cada vez más complicada con la aparición de fricciones internas.

Tensiones en Aumento

Según reporta The Wall Street Journal, "las tensiones están alcanzando un punto de ebullición". El deseo de OpenAI de transformarse en una empresa con ánimo de lucro ha desatado una serie de disputas sobre la participación que Microsoft tendría en este nuevo modelo.

El Precio de la Libertad

El debate gira en torno a lo que Microsoft espera recibir en términos de participación si OpenAI se convierte en una empresa lucrativa. Informes sugieren que Microsoft demanda una participación mayor de la que OpenAI está dispuesta a conceder. Además, la falta de una transición adecuada podría costarle a OpenAI la impresionate cifra de 20.000 millones de dólares antes de fin de año.

Acusaciones que Complican la Relación

Fuentes cercanas a ambas empresas han revelado acusaciones de conducta anticompetitiva. OpenAI sostiene que Microsoft no ha proporcionado la capacidad de computación necesaria, mientras que Microsoft se queja de que OpenAI no les brinda acceso a sus modelos más avanzados con la celeridad que desean.

Los Nuevos Intereses de OpenAI

Frente a la inestabilidad, OpenAI comenzó a evaluar nuevas alianzas. La compañía japonesa SoftBank ha surgido como un posible nuevo aliado, prometiendo una inversión de 40.000 millones de dólares en OpenAI y contribuyendo al ambicioso proyecto conocido como Stargate.

Un Comunicado que Oculta la Verdad

A pesar de las tensiones, ambos gigantes emitieron un comunicado conjunto resaltando su "alianza productiva y a largo plazo" y expresando optimismo sobre futuras colaboraciones. Sin embargo, las acciones cuentan otra historia.

Intereses Cruzados en Juegan

OpenAI tiene planes de adquirir WindSurf por 3.000 millones de dólares, pero el acuerdo existente permite a Microsoft acceder a toda su propiedad intelectual, algo que OpenAI no está dispuesto a permitir, especialmente tras la creación de GitHub Copilot.

Una Competencia Emergente

Mientras Microsoft sigue beneficiándose cada vez que alguien utiliza ChatGPT, la empresa de Sam Altman también se ve respaldada por la robusta infraestructura de Azure. Sin embargo, ambas están buscando fomentar una "desacoplamiento" progresivo, con Microsoft desarrollando sus propios modelos de IA y OpenAI aliándose incluso con Google para aprovechar su infraestructura.